Cerca de un centenar de agentes de innovación local de los Guadalinfo se dan cita en una jornada celebrada en Mengíbar


Cerca de un centenar de agentes de innovación local de la red Guadalinfo de la provincia de Jaén se han dado cita en la celebración de un encuentro provincial que ha tenido lugar en la Casa de la Cultura de Mengíbar y en el que ha colaborado la Diputación de Jaén. La vicepresidenta tercera y diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, África Colomo, ha intervenido en la inauguración de esta jornada organizada por el Consorcio Fernando de los Ríos, del que forma parte la Administración provincial.

20220621 Jornada agentes Guadalinfo en Mengíbar (1).jpg

En este acto –en el que también han participado el alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, el delegado territorial de Empleo, Formación y Transformación Económica de la Junta, Francisco Joaquín Martínez, y el director general de dicho Consorcio, Juan Luis Cruz– Colomo ha puesto de relieve el papel fundamental que juegan estos agentes en el funcionamiento de la red Guadalinfo y en la labor de digitalización que se impulsa desde la misma. “Estos agentes son el alma de los Guadalinfo”, ha apuntado Colomo para remarcar la apuesta de la Diputación de Jaén por esta red desde la que se ofrece a la población acceso público y gratuito a Internet. “Desde la Administración provincial venimos apostando desde hace años por estos centros, desde los que se contribuye a la cohesión social del territorio a través de facilitar el acceso a las nuevas tecnologías, así como la mejora del acceso a la digitalización y de las competencias digitales de la población”, ha señalado.

La vicepresidenta tercera y diputada de Régimen Interior y Gobierno Electrónico ha recordado que la provincia de Jaén “es la única de Andalucía en la que con sus centros Guadalinfo y con el programa aldeas digitales se da cobertura a todo el territorio”. Asimismo, ha señalado el trabajo que está impulsando actualmente desde los 95 centros Guadalinfo que existen en la provincia, para cuyo funcionamiento la Diputación de Jaén aporta más de 865.000 euros a través de un convenio con el Consorcio Fernando de los Ríos. “Se está dando un paso más en la actualización de estos centros, a los que se está dotando de más medios tecnológicos, además de que se va a propiciar que sean espacios en los que la capacitación y la adquisición de competencias vaya orientada a la empleabilidad y también de que dispongan de un espacio de emprendimiento para empresas locales”, ha detallado.

Junto a la aportación a la red de centros Guadalinfo, la Diputación de Jaén también impulsa el programa “Aldeas digitales” con el objetivo de complementar la cobertura de esta red en la provincia y trasladar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a los pequeños núcleos rurales jiennenses. En la actualidad, son 30 las aldeas de 18 municipios jiennenses las que están adheridas a este programa.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con nuestra habitual mesa de opinión: Cristina Campos, Antonio Soler y Antonio González. El análisis del rival con Luis Pérez e Iván Ochando nos trae las noticias del fútbol sala

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de los protagonistas

Conocemos las principales novedades de la campaña de la renta 2024 así como las principales deducción a las que podemos acogernos de la mano de: Blas Ogayar, delegado provincial, Lidia Casado, subdelegada provincial, Francisco Jesús Carmona, tesorero de la delegación y Dolores Marchal,  contadora de la delegación provincial del Colegio de Gestores Administrativos de Jaén.