Cerca de un centenar de agentes de innovación local de los Guadalinfo se dan cita en una jornada celebrada en Mengíbar


Cerca de un centenar de agentes de innovación local de la red Guadalinfo de la provincia de Jaén se han dado cita en la celebración de un encuentro provincial que ha tenido lugar en la Casa de la Cultura de Mengíbar y en el que ha colaborado la Diputación de Jaén. La vicepresidenta tercera y diputada de Gobierno Electrónico y Régimen Interior, África Colomo, ha intervenido en la inauguración de esta jornada organizada por el Consorcio Fernando de los Ríos, del que forma parte la Administración provincial.

20220621 Jornada agentes Guadalinfo en Mengíbar (1).jpg

En este acto –en el que también han participado el alcalde de Mengíbar, Juan Bravo, el delegado territorial de Empleo, Formación y Transformación Económica de la Junta, Francisco Joaquín Martínez, y el director general de dicho Consorcio, Juan Luis Cruz– Colomo ha puesto de relieve el papel fundamental que juegan estos agentes en el funcionamiento de la red Guadalinfo y en la labor de digitalización que se impulsa desde la misma. “Estos agentes son el alma de los Guadalinfo”, ha apuntado Colomo para remarcar la apuesta de la Diputación de Jaén por esta red desde la que se ofrece a la población acceso público y gratuito a Internet. “Desde la Administración provincial venimos apostando desde hace años por estos centros, desde los que se contribuye a la cohesión social del territorio a través de facilitar el acceso a las nuevas tecnologías, así como la mejora del acceso a la digitalización y de las competencias digitales de la población”, ha señalado.

La vicepresidenta tercera y diputada de Régimen Interior y Gobierno Electrónico ha recordado que la provincia de Jaén “es la única de Andalucía en la que con sus centros Guadalinfo y con el programa aldeas digitales se da cobertura a todo el territorio”. Asimismo, ha señalado el trabajo que está impulsando actualmente desde los 95 centros Guadalinfo que existen en la provincia, para cuyo funcionamiento la Diputación de Jaén aporta más de 865.000 euros a través de un convenio con el Consorcio Fernando de los Ríos. “Se está dando un paso más en la actualización de estos centros, a los que se está dotando de más medios tecnológicos, además de que se va a propiciar que sean espacios en los que la capacitación y la adquisición de competencias vaya orientada a la empleabilidad y también de que dispongan de un espacio de emprendimiento para empresas locales”, ha detallado.

Junto a la aportación a la red de centros Guadalinfo, la Diputación de Jaén también impulsa el programa “Aldeas digitales” con el objetivo de complementar la cobertura de esta red en la provincia y trasladar las nuevas tecnologías de la información y la comunicación a los pequeños núcleos rurales jiennenses. En la actualidad, son 30 las aldeas de 18 municipios jiennenses las que están adheridas a este programa.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.