Cerca de 600 pedidos realizados en la segunda edición del mercado navideño online Degusta Jaén


Cerca de 600 pedidos se han tramitado en la segunda edición del mercado navideño online Degusta Jaén puesto en marcha por la Diputación Provincial. El diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno, ha señalado que en concreto han sido 582 los pedidos tramitados, lo que supone un 20 por ciento más que en la anterior navidad. “Podemos realizar un balance satisfactorio de esta actividad, con la que acercamos y posibilitamos la venta de productos jiennenses de calidad”, subraya Pedro Bruno, que destaca a su vez el alcance de esta plataforma “con posibilidad de realizar envíos a toda España”.

degustahome-general2.jpg

Entre el 22 de noviembre de 2021 y el 8 de enero de 2022 ha permanecido abierto este mercado, en el que han estado disponibles para su adquisición unas 140 referencias de 30 empresas de la marca Degusta Jaén. Dentro del catálogo se han incluido productos con una mayor demanda durante las fechas navideñas, como mantecados o bombones, licores, quesos, jamones, embutidos, vinos o conservas, entre otros. Cada compra ha incluido como obsequio una botella de aceite de oliva virgen extra certificado con el sello de la IGP Aceite de Jaén.

Los artículos comercializados se han etiquetado con un código QR con acceso a información sobre el proceso de elaboración y los estándares de calidad seguidos. A su vez, este sistema ha facilitado a las empresas datos relacionados con la tipología de consumidores, ámbito geográfico de mercado y otros indicadores de utilidad para la preparación de estrategias de venta.  

La creación de este mercado navideño se enmarca en la estrategia Degusta Jaén, impulsada por la Diputación de Jaén desde el año 2013. El objetivo es promocionar y apoyar a las empresas y los productos agroalimentarios que se elaboran en Jaén. Degusta Jaén cuenta ya con casi 230 empresas adheridas ubicadas en más de 60 municipios.   





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

Asistimos al acto institucional conmemorativo del XXII aniversario de la Declaración de los Conjuntos Monumentales Renacentistas de Úbeda y Baeza como Ciudades Patrimonio Mundial con la presentación del libro `Orto y ocaso de Úbeda en el siglo XVI, nuevas ordenanzas municipales'. Hablamos con sus autores: Adela Tarifa y Antonio Almagro, y con el director del Instituto de Estudios Giennenses, José María Capitán.

Del 3 al 6 de julio la ciudad de Úbeda se viste del siglo XVI para dar vida a uno de sus eventos más emblemáticos las Fiestas del Renacimiento, una conmemoración de sus reconocimiento como Ciudad Patrimonio de la Humanidad, junto a Baeza el 3 de julio de 2003. Onda Cero se ha desplazado hasta Úbeda para disfrutar de estas fiestas, arrancamos hablando con la alcaldesa de Úbeda, Toni Olivares.