Cerca de 60 personas participan en Cazorla en el I Campus de Cine Miguel Picazo promovido por Diputación


Cerca de 60 personas ampliarán a lo largo de los próximos siete días su formación cinematográfica en el I Campus de Cine Miguel Picazo, que se desarrollará hasta el próximo 25 de julio en Cazorla, localidad natal del cineasta jiennense que da nombre a esta actividad. La Diputación Provincial de Jaén ha organizado junto al Ayuntamiento cazorleño este campus que ha sido inaugurado hoy por el presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, acompañado por el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, y el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, en el marco de un acto que ha precedido a una conferencia sobre Picazo pronunciada por el director de cine Carlos Saura.

Campus Miguel Picazo

La primera edición de este campus, que cuenta con los directores Pablo Berger, Montxo Armendáriz y Gracia Querejeta y la productora Puy Oria como profesores, “ya es un éxito” por “la respuesta que ha habido en cuanto a número de alumnos y por la calidad de aquellas personas que se van a encargar de dar este campus”, ha subrayado Francisco Reyes, que ha enmarcado la organización de esta actividad “en la fuerte relación de esta provincia con el cine, que ahora se estrecha con este encuentro dedicado a la pedagogía y a la didáctica”.

Los cerca de 60 alumnos procedentes de distintos puntos de la geografía española como la comunidad de Madrid o las provincias de Sevilla, Cádiz o Málaga, además de la de Jaén, entre otras, tomarán parte a lo largo de este campus en alguno de los tres talleres formativos diferentes que conforman el programa de esta primera edición.

En concreto, el primero de estos talleres, que se desarrollará desde mañana miércoles, 18 de julio, hasta el 20 de julio, estará dedicado a la narración visual cinematográfica y será impartido por Pablo Berger. En el mismo, cada uno de los participantes deberá escribir un guión visual para un cortometraje de 3 a 5 minutos. Asimismo, el segundo de los talleres, que correrá a cargo de Montxo Armendáriz y Puy Oria entre los días 20 y 22 de julio, llevará por título “De la idea a la pantalla” y en el mismo se abordarán distintas actividades que determinan el resultado creativo de una obra audiovisual como el guión, la dirección, la producción o la distribución, entre otros aspectos. Por último, el tercer taller, que se realizará del 23 al 25 de julio, será impartido por Gracia Querejeta y estará centrado en la interpretación ante la cámara. 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.

Desde el año 2018 Caja Rural de Jaén y TurJaén colaboran estrechamente en beneficio del sector turístico de la provincia de Jaén, donde  la Caja Rural ha estado dando cobertura de financiación a las empresas que desarrollan esta actividad. Luis Carlos Martínez, secretario general de TURJAEN, nos ofrece todos los detalles.