Cerca de 6.500 personas han participado en los talleres del programa ‘Mayores en acción’ de Diputación


Cerca de 6.500 personas han participado en los más de 350 talleres que la Diputación Provincial de Jaén ha realizado en más de 130 poblaciones jiennense en la última edición del programa de Promoción de la Autonomía Personal y de Prevención de la Dependencia ‘Mayores en acción’. “El objetivo de esta iniciativa es el de prevenir la dependencia y promover la autonomía personal a través de actividades de todo tipo que responden a las necesidades y demandas que nos plantean nuestros mayores”, destaca la vicepresidenta primera y diputada de Igualdad, Políticas Sociales y Juventud, Francisca Medina, que además matiza que se trata de “un programa que cuenta con tres pilares fundamentales relacionados con el bienestar físico, mental y social”.

20240108_Programa_mayores_en_accixn_de_Sabiote.jpg

La Administración provincial ha destinado más de 704.000 euros a la celebración de estos talleres que se han llevado a cabo a través de la red de Centros de Servicios Sociales Comunitarios y que han supuesto la realización de más de 45.000 horas de actividades dirigidas a las personas mayores. Entre las acciones que se han desarrollado se encuentran talleres relacionados con la estimulación de la memoria, así como con el mantenimiento físico, la realización de gimnasia en el agua, musicoterapia, yoga o programas específicos de aprendizaje de las nuevas tecnologías.

La Diputación de Jaén ya trabaja en la puesta en marcha de una nueva edición de este programa para los próximos dos años. “En esta nueva edición pretendemos contar con nuevas actividades al objeto de poner fin a la brecha digital de las personas mayores”, destaca Francisca Medina. “Queremos afianzar las competencias digitales y, sobre todo, que nuestros mayores sigan participando en todo aquello que le interese tratando de eliminar esos estereotipos que hacen más bien daño con todo lo que tiene que ver con el proceso de envejecimiento, que tiene que ser algo natural”, apostilla la vicepresidenta primera.

Para los próximos dos años, la Administración provincial invertirá cerca de 800.000 euros “en el desarrollo de nuevas acciones de este programa que destaca por entender el proceso de envejecimiento como una fase crucial en el ciclo de la vida, que además puede comenzar incluso antes de los 65 años”. “Desde la Diputación de Jaén pretendemos con el desarrollo de esta iniciativa la prevención de la dependencia, eliminar los estereotipos que están ligados al envejecimiento y que pueden también ser un escollo para que nuestras personas mayores puedan vivir el resto de su vida con total y absoluta plenitud”, apostilla Francisca Medina.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El exalcalde de Linares, Juan Fernández, pide apoyo a la ciudadanía para acompañar su petición de indulto. Sofocado el incendio de un coche accidentado en la carretera del Puente de la Sierra. Absuelto el acusado de matar a un joven en Andújar al considerar la legítima defensa. El tiempo, el tráfico...

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.