Cerca de 40 estudiantes de Grado Medio realizarán prácticas en Europa con el proyecto Jaén+V promovido por Diputación


Cerca de 40 estudiantes de ciclos de Formación Profesional de Grado Medio, pertenecientes a una quincena de centros educativos de la provincia, realizarán durante tres meses prácticas en empresas de distintos países europeos a través del proyecto Jaén+V Formación Profesional con plus en Europa, promovido por la Diputación de Jaén y cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea.

20220309 Jornada formativa primera movilidad Jaén+V (1).jpg

La Administración provincial ha organizado una jornada informativa previa a la estancia de estos estudiantes en Italia, Portugal e Irlanda en la que ha intervenido el diputado de Empleo y Empresa, Luis Miguel Carmona. “El objetivo de este proyecto es que estos alumnos tengan fuera de nuestro país experiencias profesionales que les permitan conocer otra lengua, otra cultura y otro entorno laboral diferente que es lo que está buscando el tejido empresarial de nuestra provincia, que demandan este tipo de perfiles que permitan dar un valor añadido a la empresa”, ha señalado Carmona.

Estos cerca de 40 estudiantes jiennenses, que permanecerán en Portugal, Italia e Irlanda desde el 15 de marzo al 13 de junio próximos, son los beneficiarios de la primera de las dos movilidades internacionales que se realizarán este 2022 a través del proyecto Jaén+V y que permitirá ofertar a lo largo este año más de 80 becas formativas para jóvenes jiennenses de ciclos de Grado Medio. Cada una de estas ayudas está destinada a sufragar el viaje al país de destino, seguro de viaje, así como gastos de transporte, alojamiento y manutención, entre otros.

Los estudiantes que se beneficiarán de estas becas cursan ciclos de Formación Profesional de Grado Medio en más de veinte especialidades formativas como las de cuidados auxiliares enfermería, actividades físico-deportivas en el medio natural, gestión administrativa, instalaciones de telecomunicaciones o preimpresión digital, entre otras.

En total, el presupuesto del Jaén+V de este 2022 supera los 730.000 euros, cofinanciados por el programa Erasmus+ de la Unión Europea a través del Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) del Gobierno de España en un 60% y en un 40% por la Administración provincial. Desde la puesta en marcha de estas movilidades por parte de la Diputación de Jaén se han beneficiado del proyecto Jaén+ más de 220 jóvenes jiennenses pertenecientes a más de 30 centros educativos de la provincia.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Yolanda Henares, directora de operaciones del Grupo Jaéncoop, nos habla de la internacionalización del oro líquido con ventas en nuevos países, como en EEUU o Japón.

Miguel Climent, responsable de la coordinación y tramitación de ayudas en materia de sostenibilidad y de innovación, nos informa que este año han recibido 6.000 solicitudes de las cooperativas.

El presidente del Grupo Jaéncoop, Cristóbal Gallego, nos explica que los últimos datos de comercialización del aceite de oliva que arrojan un resultado muy positivo ponen en evidencia la recuperación del sector y la fidelidad del consumidor al aceite de oliva.