Cerca de 350 familias jienenses han solicitado la ayuda extraordinaria al alquiler por Covid-19


Cerca de 350 familias jienenses han solicitado hasta el 31 de agosto las ayudas extraordinarias al alquiler de vivienda habitual para minimizar los efectos económicos y sociales del coronavirus en los hogares con escasos recursos. La Consejería de Fomento, Infraestructuras y Ordenación recuerda que aún hay plazo hasta el 30 de septiembre para presentar solicitudes a estas subvenciones, que se podrán solicitar con carácter retroactivo desde el 1 de abril y durante un periodo de seis meses.   

Marifrán Carazo.jpg

Hasta el 31 de agosto se han presentado 342 solicitudes de ayudas en la provincia de Jaén, de las que un 53,5 por ciento, es decir, 183, se han cursado de forma telemática, mientras que el resto (159) se han presentado de manera presencial y con cita previa. La consejera de Fomento, Infraestructuras y Ordenación del Territorio, Marifrán Carazo, ha hecho un llamamiento a las familias para que presenten su solicitud “porque todavía hay margen de tiempo y dinero disponible”.

La solicitud deberá presentarse en el registro telemático único de la Junta de Andalucía en la web (https://juntadeandalucia.es/servicios/ayuda/presentacion-electronica.html). La documentación acreditativa se podrá presentar telemática o presencialmente, en registro con cita previa.

Estas ayudas fueron aprobadas en la Orden Ministerial 336/2020 de 9 de abril por la que se incorpora, sustituye y modifican programas de ayuda del Plan Estatal de Vivienda 2018-2021 en cumplimiento del Real Decreto 11/2020 de 31 de marzo por el que se adoptan medidas urgentes complementarias en el ámbito social y económico para hacer frente al Covid-19. El desarrollo y gestión de estas ayudas es competencia de las comunidades autónomas.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En el Polígono Ave María de Andújar se ubica la fábrica 'Coloryn' de jamones y embutidos ibéricos, su responsable Paco Ibáñez nos informa de la evolución de esta empresa que abrió sus puertas hace 60 años y de la variedad de productos que comercializan de máxima calidad y 100% ibéricos.

Francisco Aguilar, presidente de este colectivo, nos ha contado el trabajo de formación que desarrollan así como la actividad que tienen previsto acometer en los próximos meses. También nos cuenta el convenio de colaboración suscrito con la entidad financiera de la provincia 

Jesús Espinosa de los Monteros Choza, responsable de Tejidos El Carmen, nos habla de este comercio, el más antiguo de la ciudad de Jaén, fundado en 1886, con todo tipo de telas, alta peletería; abrigos, chaquetas, etc. Y nos presenta otro establecimiento, el de su hija, Otomán, que en la otra punta de Jaén continúa ya como cuarta generación.