Cerca de 340 agricultores y ganaderos participan en acciones formativas de Diputación


La Diputación Provincial de Jaén ha llevado a cabo durante el primer semestre de este 2022 un total de 16 acciones formativas dirigidas a agricultores y ganaderos de la provincia, en las que han participado cerca de 340 personas.

20220805_Entrega_de_diplomas_en_Gxnave_x1x.jpg

Este plan de formación, al que la Administración provincial ha destinado más de 24.000 euros, pretende contribuir a mantener la población en el territorio “ya que permite incrementar la formación de estos profesionales no sólo porque mejora la gestión de las explotaciones para tener una mayor renta y sostenibilidad de las mismas sino que, además, permite aumentar la cualificación de cara a poder obtener un trabajo por cuenta ajena y así permanecer en algunos de los 97 municipios de nuestra provincia”, destaca el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, Pedro Bruno.

Estos trece cursos se han llevado a cabo en otros tanto municipios jienennses, que han sido Génave, Cazalilla, Torredonjimeno, Puente de Génave, Benatae, Jódar, Beas de Segura, Noalejo, Castellar, Sabiote, Villardompardo, Cazorla y Bedmar– durante los seis primeros meses de este año. Del total de estas acciones formativas, que han sido de carácter gratuito, “once de ellas se han dedicado a la poda del olivar, una actividad formativa muy demandada por los ayuntamientos y nuestros agricultores”, remarca Pedro Bruno.

Asimismo, tal y como detalla el diputado de Agricultura, Ganadería, Medio Ambiente y Cambio Climático, otros cuatro cursos han permitido a sus participantes la obtención del carné de aplicador de productos fitosanitarios, mientras que se ha llevado a cabo una acción formativa sobre manejo de maquinaria agrícola.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del grupo de Vox en el Parlamento de Andalucía, Manuel Gavira, visita los estudios de Onda Cero Jaén para hablar sobre temas de actualidad de Jaén: el caos ferroviario, el deterioro de la sanidad pública andaluza, manifestaciones en contra de la tala de olivos o el bloqueo del grado en Ingenieria Biomédica.

El fiscal de Familia y Personas con Discapacidad, Cristóbal Fábrega, enciende el Faro de los Derechos Humanos para denunciar la agresión sufrida por una persona en Jaén por su orientación sexual.

El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntmaiento de Jaén, José Manuel Higueras, reflexiona sobre los asuntos abordados en el último pleno municipal.