Cerca de 33.500 escolares de 72 municipios de la provincia descubrirán la vida y obra de Miguel Hernández


La Diputación Provincial prosigue la labor de difusión y divulgación de la vida y obra de Miguel Hernández entre el alumnado jiennense con la celebración de la 4ª Semana Escolar con Miguel Hernández y Josefina Manresa. En torno a 33.500 estudiantes de 161 centros de Infantil, Primaria y Educación de Adultos van a participar entre el 21 y el 25 de este mes de mayo en esta iniciativa que hoy ha presentado del presidente de la Administración provincial, Francisco Reyes, junto a la delegada territorial de Educación de la Junta de Andalucía, Yolanda Caballero. “Con esta actividad propiciamos el encuentro de los más jóvenes, y algunos que no lo son tanto, con el rico universo de Miguel Hernández,  su obra, su vida y su testimonio”, ha destacado Reyes, que ha apuntado que se incrementa la participación en una decena de centros y unos 1.200 escolares con respecto al pasado año.

emana Escolar de Miguel Hernández (2).jpg

El presidente de la Diputación ha explicado que esta semana escolar se plantea en dos fases. “Desde el lunes hasta el jueves, cada clase trabajará sobre los materiales didácticos editados, actividades que servirán para preparar una jornada final, el 25 de mayo, que se dedicará a la exposición de trabajos creativos, como murales, esculturas o dibujos, así como recitales, interpretación de canciones u otras propuestas”. 

Como en ediciones anteriores, se han editado una serie de materiales didácticos específicos para esta 4ª Semana Escolar. El álbum “Dibujando versos con Miguel”, para alumnado de entre 3 y 7 años, en el que se sigue el rastro de un Miguel Hernández que dibuja versos para buscar a Josefina, y con el que los escolares se familiarizarán con algunas constantes en la obra del poeta como es su aprecio por la naturaleza. Para los alumnos de entre 8 y 12 años, así como para adultos, se propone la historia ilustrada “Miguel y los vientos”, una narración basada en el poema “Vientos del pueblo me llevan”, en la que se recorren diversos episodios de la vida de Miguel narrados por unos metafóricos vientos. Estos materiales se completan con una guía para el profesorado en la que se proponen actividades para acompañar y profundizar sobre el contenido de estos cuadernos, desde debates, recitales, representación de poemas, elaboración de manualidades, o dibujos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.