Cerca de 300 agricultores se forman sobre sanidad vegetal en las jornadas de Asaja


Cerca de 300 agricultores se están formado en las Jornadas Agrarias y de Sanidad Vegetal que organiza Asaja-Jaén y que finalizarán este jueves, 8 de marzo. Durante estos dos días, se abordarán temas como las enfermedades de los cultivos, nuevas tecnologías, mejoras en los riegos, aplicaciones de fertilizantes, fitosanitarios, erosión, frutos secos o reforma de la PAC.

Jornadas salud vegetal.jpg

Se trata de la séptima edición de este tipo de jornadas, enmarcadas dentro de PDRA 2014-2020 y con la financiación de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de Andalucía. El objetivo, según se ha informado desde Asaja es formar e informar a los agricultores de la provincia en diferentes áreas de la agricultura y la sanidad vegetal.

Las jornadas, que se celebran en el Palacio de Congresos de Jaén (Ifeja), cuentan con un importante panel de ponentes que abordan diferentes aspectos del sector. En primer lugar, ha intervenido Anastasio Sánchez Bernal, de la Fundación Andaluza para el Desarrollo Aeroespacial (FADA) y director del Centro de Vuelos Experimentales de Villacarrillo, que ha abordado las 'Nuevas tecnologías aplicadas a la agricultura de precisión. Aplicación de sistemas no tripulados'.

Para este jueves está prevista también la conferencia del jefe de los Servicios Técnicos de Asaja-Jaén, Cristóbal Gallego, titulada 'Condicionalidad y buenas prácticas agrarias fitosanitarias en cultivos herbáceos y arbóreos'. Además, será el turno para una de las charlas más esperadas, la del catedrático Antonio Trapero, que hablará sobre los mitos y la realidad de la Xylella Fastidiosa.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Sigue la polémica sobre la implantación de Ingeniería Biomédica en la UJA. El colector de los Puentes confronta a la Junta y al Ayuntamiento de la capital. UPA se reúne con la CHG. Descartar el bypass de Montoro en favor del de Mora-Alcázar de San Juan para mejorar la comunicación por tren. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

Estrenamos nueva temporada del espacio de Onda Cero Jaén dedicado a la Salud, hoy con el doctor Rafael Luque, jefe de servicio de la Unidad de Anatomía Patológica del Hospital Universitario de Jaén y con nuestro fisioterapeuta de cabecera, Manuel Montejo.