Cerca de 2.200 jiennenses han registrado su testamento vital desde el reconocimiento de este derecho en Andalucía


Un total de 2.195 jiennenses han registrado su testamento vital hasta el pasado 30 de junio desde el reconocimiento de este derecho en Andalucía, regulado por la Ley de Declaración de Voluntad Vital Anticipada en 2003 y materializado con la puesta en marcha del Registro de Voluntades Anticipadas en mayo de 2004. Entre ellos, 101 lo han hecho durante el primer semestre de este año.

Logo del Testamento Vital.jpg

La provincia de Jaén cuenta con diez puntos para poder diligenciar este documento, que permite expresar a los ciudadanos su decisión sobre la asistencia sanitaria y los tratamientos que se desea o no recibir en caso de no poder manifestarlo de forma consciente en el momento final de la vida, además del destino de sus órganos e indicar quiénes serán sus representantes.

Los jiennenses pueden informarse e inscribirse en este registro en la Delegación Territorial de Igualdad, Salud y Políticas Sociales, el Complejo Hospitalario de Jaén, los centros de salud ‘Puerta Madrid’ de Andújar, Alcalá la Real, Orcera, Santisteban del Puerto y Baeza, el Distrito Sanitario de Jaén, y los hospitales ‘San Juan de la Cruz’ de Úbeda y ‘San Agustín’ de Linares.

La Consejería de Salud puso en marcha el año pasado un nuevo servicio on line a través de su web que permite a la ciudadanía solicitar cita previa para poder inscribir después su testamento vital en un punto de registro habilitado a tal efecto.

Esta página digital ofrece además toda la información que requiera la persona interesada sobre la voluntad vital anticipada y la posibilidad de descargarse los documentos necesarios para ello, como una guía de ayuda para resolver todas las dudas a este respecto.

Este servicio online también tiene una sección específica para profesionales sanitarios de centros públicos y privados, donde pueden consultar el contenido de las voluntades vitales de sus pacientes; seguir resultados mensuales de este registro o solicitar estos datos para sus investigaciones.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.