Cerca de 2.000 personas visitan la Gran Exposición del 250 Aniversario del Fuero en el Centro Cultural de La Carolina


Cerca de unas 2.000 personas han conocido la “Gran Exposición del 250 Aniversario” organizada por la Fundación Caja Rural de Jaén en el Centro Cultural de La Carolina que ya ha concluido.

EXPOSICIÓN LA CAROLINA.JPG

La muestra se inauguró el pasado 19 de octubre, junto al Congreso Internacional 250 Aniversario de la Fundación de las Nuevas Poblaciones de Sierra Morena y Andalucía. La línea argumental de la muestra ha partido de los antecedentes de la creación de las Nuevas Poblaciones para hacer un recorrido desde distintos planos: político, social, económico, agrario y cultural. De esta manera, quienes la han visitado han descubierto valiosos documentos en diversos formatos y protagonizados por los personajes que formaron parte del proceso de la colonización, así como de los ilustrados que instauraron un moderno sistema de organización en las Nuevas Poblaciones. Además, para esta ocasión, la fundación de la entidad financiera, ha recopilado destacados cuadros de Carlos III y su familia y objetos religiosos, pero también, piezas populares como los tradicionales pintahuevos. Como homenaje a los descendientes de los colonos que llegaron a estas zonas andaluzas en el siglo XVIII, se ha expuesto un panel con los apellidos de origen europeo que aún perviven.

Por su parte, el concejal de Cultura, Marcos García, ha manifestado su satisfacción ante el éxito de la exposición y se ha congratulado del importante hito que ha supuesto no solo en la celebración del 250 aniversario, sino también dentro de la actividad cultural de La Carolina. “Para nosotros ha sido todo un lujo poder contar durante estos meses con una valiosísima selección de documentos y piezas únicas que han definido nuestra existencia”, ha indicado García, quien subraya las diferentes visitas guiadas que se han realizado a lo largo de las últimas semanas, así como el trabajo de los expertos que han explicado esas visitas. Por otra parte, el edil carolinense ha agradecido a la Fundación Caja Rural de Jaén su labor de promoción y divulgación de la cultura, en concreto con este “excepcional” trabajo.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Encarnita Ballesteros, tesorera de esta Asociación, nos cuenta que esta entidad surgió para apoyar las actividades del Festival considerado símbolo cultural de todos los jiennenses.

Mª Carmen Ortega, responsable de actividades del Teléfono de la Esperanza, hace balance del número de llamadas recibidas, 5.200 durante todo el año 2024, siendo el suicidio y la soledad, los temas que más se repiten en las interlocuciones. Espacio promovido por la Fundación Unicaja.

 

La firma Vialca cumplía 60 años de vida en 2024 y ha sido otra de las instituciones galardonadas con los Premios Hércules en su edición 2024-2025. Lo ha sido en la categoría de empresa y economía, recogerá su galardón el Día de Andalucía y hoy hemos charlado con su administrador. También con el artista, docente e investigador alcalaíno Manuel Martínez Vela, que es desde el pasado 9 de enero nuevo miembro numerario de la Real Academia de Bellas Artes de Granada. Esto y más en Más de Uno Sierra Sur.