Cerca de 16.000 personas disfrutan de los 57 espectáculos incluidos en el programa Noches de Palacio de Diputación


El programa Noches de Palacio que organiza la Diputación ha concluido con “un rotundo éxito”, como subraya el diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, que asienta su valoración en las cifras que ha arrojado esta iniciativa cultural que este año ha celebrado su tercera edición. “Han sido casi 4 meses de programación en doce municipios de la provincia y un total de 57 actuaciones culturales, de las que 22 fueron conciertos, y una asistencia de público cercana a las 16.000 personas”, detalla Pérez.

Balance Noches de Palacio 2018.jpg

Además de Jaén, municipios como Cazorla, Peal de Becerro, Santiago-Pontones, Sabiote, Pegalajar, La Iruela, Porcuna, Lopera, Andújar, Castillo de Locubín y Úbeda han acogido durante este verano de 2018 alguna de las actuaciones musicales o de artes escénicas programadas.

Unos espectáculos que, por otro lado, han contado con algunos artistas de primer nivel en el panorama nacional, entre los que se encuentran José Mercé, que presentó su Mercé Sinfónico en Cazorla; Kiko Veneno, que actuó en La Iruela; Danza Invisible, en Castillo de Locubín; o Amancio Prada y Coque Malla, que estuvieron en el Palacio de Villardompardo. Por lo que respecta al teatro, en la programación han tenido cabida desde la interpretación de “Hamlet”, Premio Max de las Artes Escénicas, en Lopera; hasta “La Celestina”, Premio Nacional de Teatro, que se pudo ver en Sabiote; sin olvidar la participación de la compañía “La Nordika”, que ha obtenido este año el Premio Lorca Jaén Paraíso Interior.

Además de compañías y artistas de renombre, en el programa Noches de Palacio de la Diputación también han tenido cabida una docena de artistas y grupos de la provincia de Jaén, como el Taller de Canto Clásico de la Universidad Popular de Jaén, Charanda, Vuelacruz, Chico Pérez, Alika Danza, Papa Julú, Los Arrabaleros, Sergio Albacete, Sigma Ensemble o la compañía Paripé Teatro, entre otros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hablamos con Maribel Ruiz, miembro de la Asociación Juguetea de Villacarrillo, nos presenta la labor de este colectivo que se centra en ninos y niñas con algún tipo de problema, como autismo o enfermedades raras. Espcacio patrocinado por la Fundación Unicaja.

En este programa también hablamos de la importancia que el proyecto del CETEDEX tendrá en  la provincia . Una iniciativa de la que también se beneficiará esta plataforma en donde la formación, la innovación y el empleo se consideran esenciales en un mundo cada vez más competitivo

Sigue Más de Uno Sierra Sur recorriendo Jaén por Industria con la Diputación Provincial en la comarca. Ayer el pleno municipal ordinario en Alcalá la Real dejó valoraciones y posicionamientos; de los grupos municipales en general, del gobierno local en particular sobre la planta de biogás y su controversia. Lo abordamos todo en la edición del miércoles.