Cerca de 1.000 alumnos de diferentes institutos de Jaén participan en una actividad contra la violencia de género organizada por el Patronato Municipal de Asuntos Sociales 


El alcalde de Jaén, Julio Millán, acompañado por las concejalas de Políticas Sociales e Igualdad y Participación Ciudadana, Ángeles Díaz y Eva Funes, ha asistido al acto ‘Contra la Violencia hacia la Mujer: Enróllate’ que ha organizado el centro de servicios sociales de San Felipe en colaboración con cerca de 1.000 alumnos y alumnos de diferentes institutos de la ciudad y que ha tenido lugar en la plaza de Santa María.

Acto violencia género acto plaza Santa María 1.1.JPG

Ángeles Díaz ha explicado que el objetivo es trabajar la violencia de género desde el ámbito de la prevención porque “si no trabajamos con los jóvenes desde sus perspectiva de trabajo y lo abordamos desde sus propios centros, de poco sirven las políticas  de prevención y existencialismo que ya realizamos con las víctimas de violencia de género”. La concejala de Políticas Sociales ha resaltado la importancia de trabajar y concienciar el principio de igualad de oportunidades entre mujeres y hombres y establecer estrategias de formación, prevención y toma de conciencia contra la violencia machista entre los menores y jóvenes. “Queremos trabajar la igualdad y poner de relevancia que la violencia de género no puede ser una situación de silencio si no que hay que relevarse”, ha detallado.

Una idea a la que se ha sumado la responsable del área de Igualdad y Participación Ciudadana que ha insistido en que hay que hacer visible este tipo de violencia y hacerlo desde la visión que tiene la juventud. Es necesario que los jóvenes “se impliquen y ver cómo participan a través de estas actividades y mensajes hace tener esperanza de que esta lacra pueda tener final”, ha indicado Eva Funes.

Por su parte, Francisco Anguita, educador del centro social del Polígono de El Valle, ha explicado que estos actos forman parte de las actividades conmemorativas al Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, celebrado el pasado 25 de noviembre, y sobre las que los alumnos de los institutos participantes “han estado trabajando durante esa semana o el curso”. Entre las actividades, destaca un cubo colocado en el centro de la plaza de Santa María con los mensajes escritos por las alumnas y alumnos en portarrollos y desde donde se ha efectuado la suelta de globos en recuerdo a las mujeres asesinadas y a los menores víctimas de la violencia machista. También se han leído manifiestos y se ha formado una figura gigante con el símbolo de la mujer en el suelo por los participantes.

El alumnado del Ciclo Formativo de Animación Socio-Cultural y los trabajadores animadores del Patronato Municipal de Asuntos Sociales han participado en la organización y dinamización de los grupos de juegos preparados para este acto.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

En nuestro programa de hoy hablamos de la IGP Aceite de Jaén que está inmersa en una nueva campaña de certificación y que apuesta por promocionar el regalo de AOVE en fechas próximas. También nos hacemos eco de otras noticias del sector agro, con la ayuda del GRUPO JAENCOOP. 

IFEJA cogerá el próximo día 11 de Noviembre este primer congreso en el que participarán profesionales de diferentes disciplinas en el ámbito de la Salud, un evento organizado por la Asociación de Mujeres Empresarias y Autónomas de Jaén-AMET Jaén. Hablamos con su presidenta Mar Liñán.

Unos 82 establecimientos de Jaén participarán en el Día del Stock, los próximos días 5, 6, 7 y 8 de Noviembre, ofreciendo sus productos y artículos en la calle con un precio especial como nos cuenta el secretario de la Federación de Comercio Jaén, Bruno García.