Celebrado el VI Congreso Arcipreste de Hita


La sexta edición del Congreso Arcipreste de Hita, homenaje a la profesora Folke Gernert, se celebró de forma virtual, durante el pasado fin de semana.  El concejal de Cultura, Juan Manuel Marchal, se ha encargado de su inauguración junto con el técnico del ramo, Francisco Toro y el coordinador del congreso y moderador de las sesiones virtuales, Hugo Vázquez.

thumbnail_image01.jpg

La ponencia que ha abierto el congreso llevaba por título “El agua y el vino, don Carnal y doña Cuaresma y otros combates alegóricos de la Edad Media”. A esta han seguido un total 18 comunicaciones dedicadas a “El vituperio político femenino en la temprana modernidad: Isabel I de Inglaterra, de Gloriana a Jezabel”, “Mujeres sanadoras y ensalmadoras en el Libro de Buen Amor y en La Lozana Andaluza”, “El Libro de Buen Amor en la tradición de los Remedia Amoris”, “El mundo revuelto de Juan Ruiz” o “Poderío y astucia de doña Cuaresma”, por citar algunas.

Las 14 ponencias que se ofrecieron en el congreso se retransmitieron a través del enlace https://us02web.zoom.us/j/81732023423 y las 15 comunicaciones, se siguieron en el enlace https://us02web.zoom.us/j/89764379306.

La clausura contó con la participación de Francisco Rico, en representación de la Real Academia Española; Miguel Marañón, en nombre del Centro Virtual del Instituto Cervantes; asimismo tomó la palabra la homenajeada Folke Gernert; y cerró el congreso el alcalde, Marino Aguilera.

Gernert, catedrática de Filología Románica en la Universidad de Tréveris en Alemania, es autora de “Parodia y Contrafacta de liturgia y Biblia en la literatura románica medieval y renacentista”. Asimismo, es coeditora del “Romanistishes Jarbuch” y durante seis años dirigió el proyecto de investigación “El arte de pronosticar entre seriedad científica y ciencia oculta” en el marco de la red de investigación hispano-alemana “Saberes humanísticos y formas de vida”.

Este congreso, organizado por el Ayuntamiento de Alcalá la Real, el Instituto Cervantes, El centro para la Edición de los Clásicos Españoles y el Instituto de Estudios Medievales y Renacentistas y de Humanidades Digitales de la Universidad de Salamanca, cuenta con el patrocinio de Diputación de Jaén y el Ayuntamiento alcalaíno. Asimismo, colaboran la Academia Andaluza de la Historia la Academia de Artes e Letras de Portugal y la Asociación cultural Enrique Toral y Pilar Soler.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un congreso profundizará en las numerosas e importantes batallas acaecidas a lo largo de la historia en territorio jiennense. El presidente de la Diputación, Paco Reyes, ha participado en la presentación de este evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre y que analizará desde Baécula hasta el bombardeo de la capital en 1937

En Alcalá la Real estamos muy musicales estos días, porque se está celebrando el Festival Atardeceres en la Frontera, que ya hoy viernes se cierra con la presencia en el escenario de la Fortaleza de La Mota de Cómplices, otra de las bandas refernte de los 80 y los 90. La Orquesta Mondragón, multitudinaria ayer la cita con Amistades Peligrosas, Teo y María, hoy.

Nono Vázquez al cabo de la calle, micrófono en mano para conocer la actualidad hoy de Cómplices.

Hoy vamos a hablar de algo que todos sentimos, especialente en verano: la mezcla entre descanso, caos y la sensación de que podríamos aprovechar mejor estos meses. El verano es una oportunidad perfecta para hacer un reinicio personal y profesional. De ello nos habla Emilio Sánchez, coach personal y creador de la Newsletter 'Tu Coach Personal'.