Celebrada la segunda edición de las Jornadas de Estudio e Intercambio ‘Cortona-Nápoles-Jaén’ sobre iberos y etruscos en el mediterráneo antiguo


El Instituto de Investigación en Arqueología Ibérica de la Universidad de Jaén, el Museo de la Academia Etrusca de Cortona y el Museo Arqueológico Nacional de Nápoles, a través de AION Cultura, organizaron por segundo año consecutivo las Jornadas de Estudio e Intercambio cultural, que estuvieron centradas en las dos culturas que son objeto de su labor diaria: Íberos y Etruscos.

foto_inauguración_jornadas.jpg

Este proyecto de intercambio y diálogo intercultural, iniciado el año anterior, pretende contribuir al conocimiento de ambas culturas de la antigüedad a través de aspectos compartidos en el ámbito de actuación de cada una de las instituciones.

En esta edición de 2019 se pretendió profundizar en la dualidad museo-territorio y los diferentes riesgos y oportunidades que ofrece su desarrollo en términos de investigación, transferencia del conocimiento, difusión, etc. en territorios culturales similares como Andalucía, Toscana y Campaña.

Este intercambio se realiza en el marco del Itinerario Cultural del Consejo de Europa de la Ruta de los Fenicios, al que están adheridas como socios todas las instituciones participantes, y contó con la participación de investigadores, gestores públicos y privados de las mismas.

Las jornadas contaron con una doble sesión. La primera, celebrada el jueves día 13 de junio en el Museo Íbero de Jaén, estuvo abierta al público y abordó, entre otros temas, la transferencia del conocimiento desde la Universidad, las rutas locales de la Ruta de los Fenicios o la musealización de los escenarios de batalla. La conferencia inaugural fue impartida por Arturo Ruiz, presidente de la red española del Itinerario Cultural de la Ruta de los Fenicios y catedrático de la Universidad de Jaén y Eleonora Sandrelli (Cortona, Italia). La segunda sesión se celebró el viernes 14 y consistió en una visita técnica de campo a Mengíbar, concretamente a los yacimientos de Iliturgi y del Arco de Jano.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestro colaborador, Javier Pereda, reflkexiona sobre las primeras canonizaciones del Papa León XIV

Regresa la literatura sonora a Más de Uno Sierra Sur con la revista Pansélinos. La exaltación al Santísimo Cristo de la Salud hoy a cargo de Rocío Ramírez, pasa por el programa en su edición del viernes 5 de septiembre.

Nuria Bedcerra y el saxofonista y compositor, Ariel Bringuez, nos hablan sobre la conexión del Jazz y la herencia cubana con lo que han cerrado otro de los encuentros celebrados en Baeza