Cedida a APROMPSl la tercera planta del edificio del centro de salud norte como sede del CAIT


El Ayuntamiento ha aprobado la concesión del uso privativo de la tercera planta del Centro de Salud Alcalá Norte, con destino a la prestación del servicio de Atención Infantil Temprana en esta localidad (CAIT), a la Asociación Provincial Pro-Minusválidos Psíquicos de Jaén (APROMPSI), mediante adjudicación directa, a la vista de la solicitud presentada por esta entidad. El alcalde, Marino Aguilera y la edil de Servicios Sociales, Mercedes Linares, han visitado las instalaciones junto con la presidenta de APROMPSI, Ana Quiles y otros miembros de la asociación.

aprompsi alcalá.jpg

El inmueble, ubicado en calle Utrilla, acoge el Centro de Salud Alcalá Norte, pero aún mantiene sin uso la tercera planta, que es la que a partir de ahora ocupará el CAIT. La concesión, de carácter gratuito, se firma por un plazo de 24 meses, prorrogable por otros 24 meses, según resolución de la Secretaría General Técnica de la Consejería de Salud y Familias.

La edil de Servicios Sociales indica que “se trata de un traslado muy demando por las familias usuarias y que desde el gobierno local entendemos más que justificado, ya que las instalaciones actuales del centro, en el Centro de Salud Sur, presentan un estado muy mejorable que ni los niños ni sus familias y personal que los atienden merecen. Con el cambio, habrá mejoras sustanciales, como más espacio, adaptado a las necesidades de los menores, una sala de espera o dependencias para la formación de padres, en unas instalaciones acordes al servicio que presta el CAIT” añade Linares.

El alcalde, que ha entregado las llaves de este espacio a APROMPSI, valora la apuesta por el casco histórico con este traslado, que ganará en dinamismo y motivará una mayor presencia en las calles del centro alcalaíno, tan falto de vida. Ya como oposición anunciamos nuestra intención de atraer servicios al casco histórico para arrastrar actividad económica, y ahora, desde el gobierno, vamos a seguir trabajando para que el CAIT no sea el único servicio que se ubique en el centro sino que ese número aumente”.

Este centro, gestionado por APROMPSI y que atiende a unas 80 familias de la comarca, ofrece atención y seguimiento a menores en situación de riesgo de trastornos psicomotores, retrasos evolutivos, trastorno en el desarrollo de la comunicación y del lenguaje, trastornos en el desarrollo cognitivo, trastornos de la regulación y del comportamiento, trastornos emocionales y de la expresión somática, problemáticas sociales y familiares de riesgo, problemáticas del entorno ambiental con factores de estrés, trastornos del espectro autista, problemáticas en la interacción familiar y relación familia-hijo o formación de padres, entre otros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Balance de Expoliva, el PP insta a estudiar cambios apra la edición de 2027 de la feria. Jaén Merece Más insiste en la puesta en valor del aparcamiento centro Salud de la Alameda. Nuevo curso de soporte vital en el hospital de Jaén. El tráfico, el tiempo...

Álvaro  Martínez, director general adjunto de  Caja Rural de Jaén, se ha referido a la implicación con la innovación y la tecnología tendente a la mejora de las explotaciones agrarias de la provincia.

Seguimos hablando de varios de los items como las técnicas, los precios, la comercialización... con el asesor externo de Caja Rural de Jaén, Juan Vilar, quien nos confirma la proyección de futuro de Expoliva.