CDTM Safa Andújar y Fundación Caja Rural de Jaén renuevan su alianza para fomentar hábitos de vida saludable


La Fundación Caja Rural de Jaén y el Club Deportivo de Tenis de Mesa Safa Andújar reeditan, un año más, su alianza para el fomento de hábitos de vida saludable. Un acuerdo con el que las dos instituciones pretenden promocionar los valores asociados a la práctica deportiva.

convenio-fcrj-tm-safa-andujar.jpg

Un proyecto que tiene como objetivo “promover el desarrollo de este deporte a través de actividades y torneos de carácter lúdico, en los que los valores del deporte sean protagonistas, dando continuidad a la vinculación del club con la ciudad de Andújar”, ha valorado el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas durante la firma del convenio de colaboración.

Por su parte, el presidente del CDTM Safa Andújar, Miguel Ángel Izquierdo, ha agradecido el apoyo de la Fundación para “combatir las desigualdades sociales, ofreciendo una alternativa saludable de ocio a jóvenes y menores frente al cada vez más frecuente ocio sedentario actual”.

Desde el club iliturgitano confían que este proyecto tenga un impacto positivo en el día a día de los integrantes del club, para lo cual tienen previsto el desarrollo de iniciativas para incentivar una vida saludable y una mayor inclusión social, contribuyendo así a la formación integral de los jóvenes deportistas en un entorno positivo y equitativo.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hoy viajamos a Porcuna en La Brújula del Turismo de Jaén. El Alcalde nos habla del Anfiteatro de Obulco. En Úbeda se ha hablado de turismo inclusivo, iniciativa para trabajar en una ciudad más accesible con la metodología "Lego Serious Play", gracias a la iniciativa "Turismo para todos". Es la edición del 21 de noviembre con el apoyo de la Diputación Provincial de Jaén.

Los aceites de Picualia llegan a Brasil de la mano de la empresa Batalha. De esta colaboración comercial hemos hablado con el responsable de la empresa, señor Batalha que ha estado acompañdo por la experta en catas, Ana Beloto

Pilar Guriérrez, responsable de Oleoturismo, nos explica la importancia que tiene esta faceta en la que Picualia apuesta por la diversificación para que la almazara pueda ser visitada y que los turistas puedan conocer el proceso de elaboración del aceite y participar en una cata así como en una desgustación gastonómica en su restaurante Aureum