CCOO presenta el informe sobre el impacto de la accidentalidad laboral en Linares durante 2019


El sindicato, a través de su Secretario de Salud Laboral, Miguel Ángel Salazar, ha destacado que se produjeron 389 accidentes, siendo 8 de ellos graves y no habiéndose producido en la ciudad ninguno de los 14 mortales que se registraron en la provincia durante el pasado año.

RP LINARES.jpg

El sindicalista destaca que los datos de accidentalidad no han sido especialmente negativos en términos generales, tomando como referencia los quince municipios de la provincia de más de 10.000 habitantes, pero sí destaca como muy preocupante la accidentalidad laboral en la mujer: “durante el año 2019 se produjeron 8 accidentes graves en la ciudad, son muchos porque representan dos accidentes graves cada tres meses, pero especialmente negativo es que siendo muchas menos las mujeres afiliadas a la seguridad social, en cambio, se hayan producido los mismos accidentes graves que en el caso de los hombres que tienen mucha más afiliación. Dentro de la accidentalidad femenina, los graves representan más de un 5% mientras que los accidentes graves en el conjunto de la accidentalidad masculina apenas representa algo más de un 1%”

Del mismo modo considera preocupante que haya habido más accidentes in itinere de mujeres que de hombres a pesar de haber menos mujeres empleadas, Miguel Ángel Salazar dice que “el dato es muy preocupante y no es exclusivo de Linares. Es un problema extendido y tiene que ver con la doble presencia de la mujer, la ocupación de empleos más precarios y la mayor inflexibilidad empresarial que hacen los desplazamientos más apresurados, y eso tiene remedio a través de la negociación de planes de igualdad que corrijan las desigualdades de la mujer en el mundo del trabajo especialmente en lo que tiene que ver con la conciliación





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Alberto López, que junto con su compañero Alejandro son administradores del grupo Jaén Retro 80/90 de Facebook,  y autores del libro 'Cuando éramos zagales', visita Onda Cero para contarnos su labor de investigación sobre el cine en Jaén y otras curiosidades y no quede en el olvido.

De la mano de este productor cultural conocemos los detalles de la próxima actuación de Los Morancos en la capñital con su espectáculo "Bis a Bis" en la quje colabora la entidad financiera de la provincia

José Enrique Solas, presidente de la Cofradía de la Divina Pastora, con sede canónica en la Basílica de San Ildefonso de Jaén, nos presenta la programación prevista durante este mes de septiembre para celebrar esta festividad, que comienza esta tarde a las 19:30 horas con la bendición de la primera imagen del beato Fray Leopoldo de Alpandeire en el Convento de las Bernardas.