CCOO inicia movilizaciones en el sector de la Dependencia para aumentar el personal en residencias, subir salarios y aumentar la financiación


CCOO inicia movilizaciones en todo el territorio nacional el 28 de septiembre para desbloquear la negociación del Convenio Colectivo para el sector de residencias y centros de día (privados y concertados) de mayores y personas dependientes. La patronal se niega a dialogar sobre la mejora en las condiciones laborales y salariales de los y las profesionales que cuidan a los más vulnerables, con una media salarial que no supera el Salario Mínimo Interprofesional (SMI).

DEPENCENCIA.jpg

El Convenio de la Dependencia es de ámbito estatal afecta en torno a 275.000 trabajadoras y trabajadores en todo el país, siendo unas 5.000 en la provincia de Jaén. CCOO exige mejoras salariales para fidelizar el empleo del sector y otorgar el legítimo reconocimiento a su profesionalidad y esfuerzo durante la pandemia. Los salarios en el sector están por debajo de 1.000 euros, una gerocultora tiene un salario de 997,16 €, una auxiliar de ayuda a domicilio 984,65 €, incluso hay categorías con salario de convenio por debajo del SMI como la de limpiadora, con salario de 903,87 € (con el reciente acuerdo del SMI, si no se renueva el convenio el 2022 los salarios de gerocultora y auxiliar de ayuda a domicilio se quedarían por debajo).

CCOO también exige la reducción en el cómputo de la jornada, mejoras en materia de prevención de riesgos laborales, con medidas organizativas que alivien la insoportable carga de trabajo a la que están sometidas las/los trabajadoras/es, que sufren una elevada exposición a riesgos ergonómicos y psicosociales, así como medidas de calidad en el empleo, orientadas a fomentar los contratos a tiempo completo frente a los excesivos niveles de parcialidad existente en la actualidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La directora del IES 'Reyes de España' de Linares, Raquel Ortiz, nos presenta la oferta formativa de Formación Profesional con ocho familias profesionales, tres ciclos formativos y tres cursos de especialización.

Últimos coletazos de la semana del libro en Alcalá la Real. Encuentro literario con mayores esta mañana en la Biblioteca, coordinado por la Revista Cultural Pansélinos, hablamos con el coordinador de la actividad y también, más libros, con el profesor Francisco Javier Illana, que ha publicado estudio sobre la dinastía de los Aranda. Es el sumario de Más de Uno Sierra Sur del lunes.

 

El portavoz del grupo municipal en el Ayuntamiento de Jaén, Luis Garcia Millán, expone sus idea sobre el trabjo que desarrollan desde desde sus parcelas de gobierno en el consistorio