CCOO exige servicios mínimos para las trabajadoras de ayuda a domicilio en Jaén, Úbeda y Alcalá la Real que siguen desprotegidas


El Secretario General de CCOO Jaén, Francisco Cantero, considera una noticia positiva que ante las denuncias del sindicato, distintas administraciones locales y la propia provincial hayan minimizado los riesgos de contagio para las trabajadoras y personas usuarias estableciendo unos servicios mínimos, que están sirviendo también, para optimizar los escasos recursos disponibles ante la ingente demanda existente.

logo ccoo.png

De igual modo, critica la inacción de consistorios como el de Jaén, Úbeda y Alcalá la Real, en vista de que la realidad de la desprotección de las trabajadoras que prestan el Servicio de Ayuda a Domicilio continúa, porque no disponen de los equipos de protección necesarios y sigan sin limitar la prestación del servicio solo a las personas de grandes necesidades. Por ello, desde CCOO se ha interpuesto denuncias ante la Inspección de Trabajo y ha registrado escritos ante la Junta de Andalucía (Delegación de Salud y Empleo), Ayuntamientos y empresas implicadas del sector, para que ante la crisis sanitaria del COVID-19 establezcan la prestación de servicios tan solo a personas especialmente vulnerables.

Son muchos los días de desprotección ante una situación de riesgo de contagio colectivo que sobrepasa el ámbito laboral y personas prestatarias del servicio que supone una evidente vulneración de derechos fundamentales, como señala el artículo 15 de la Constitución Española de 1978, dado que los ciudadanas/os tenemos derecho a la vida y a la integridad física.

El sindicalista señala que las trabajadoras de ayuda a domicilio están prestando sus servicio a “pecho descubierto” exponiéndose gravemente a un riesgo de contagio y a su propagación entre las personas usuarias a las que asisten, y cuyo resultado podría ser letal por tratarse en la mayoría de los casos de personas mayores con patologías previas.

Las auxiliares de estos servicios se sienten desprotegidas y olvidadas en esta crisis, porque ante las distintas peticiones de CCOO ante las administraciones locales indicadas, continúan realizando su trabajo sin material de protección individual adecuado frente al coronavirus. Por ello, hemos denunciado ante la Inspección de Trabajo con comunicación a los entes anteriormente señalados, que se establezcan servicios mínimos ajustándose así, a las medidas urgentes aprobadas por parte del Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía de 13 de marzo de 2020, para paliar la pandemia y donde se contemplaban los servicios mínimos en el sector.

Para el sindicalista, ser el último eslabón en la atención primaria hace que estas profesionales siempre estén en riesgo, por ello vamos seguir exigiendo a las empresas que prestan el servicio de ayuda a domicilio y por las administraciones que lo gestionen que se establezca la prestación de servicios esenciales para minimizar la exposición del riesgo comunitario sin desatender a las personas de mayor dependencia, y permitiendo así, que la prestación del servicio se pueda realizar en las mejores condiciones de seguridad al poder optimizar, entre menos personal, los insuficientes equipos de protección existentes.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.