CCOO anuncia movilizaciones ante la pasividad de la Administración Central y la Guardia Civil y la actitud de la empresa LINAFOOD


El sindicato de Servicios de CCOO Jaén denuncia que más de la mitad de los trabajadores y trabajadoras, unas 65 personas, del Servicio de cafetería y comedor de la Academia de la Guardia Civil de Baeza se encuentran en una situación límite, son fijas discontinuas, y actualmente no están trabajando porque no se les ha llamado para ocupar su puesto de trabajo, pero tampoco la empresa LINAFOOD les ha incluido en el ERTE de fuerza mayor que tiene abierto, para que puedan acogerse al cobro de las prestaciones aprobadas durante el estado de alarma del COVID-19, por lo que están agotando sus prestaciones por subsidio y en algunos casos carecen de ayudas.

linafood1.jpg

Esta empresa LINAFOOD lleva gestionando el Servicio de cafetería y comedores desde el año 2018, y actualmente tienen prorrogada la concesión, siendo la adjudicataria la Administración General del Estado. La actividad que se presta es la gestión de los servicios de cafetería y suministro de comidas para el personal que asiste a los Cursos de Cabos, Sargentos, Guardias que se desarrollan en la Academia de la Guardia Civil de Baeza.

Al comienzo de la pandemia y con fecha 18/3/2020 la empresa comunica un ERTE de fuerza mayor e incluye a toda la plantilla, incluidas las personas con contratos fijos discontinuos, sacando del ERTE estas últimas al final del llamamiento, que fue en el mes de junio.

La actividad se inició en septiembre, pero no se hizo el llamamiento a todas las personas fijas-discontinuas; la justificación de la empresa ha sido que por la pandemia los cursos de cabos, sargentos y guardias alumnos, en algunos casos, se han visto retrasados y/o pospuestos.

Desde este sindicato se han mantenido reuniones con la Dirección de la Empresa para que se buscara una solución a las personas fijas-discontinuas que no habían sido llamadas para realizar su trabajo y darle una garantía sobre su continuidad en la empresa, hecho que si aceptó la empresa, pero lo que no han querido hacer es incluirlas en el ERTE de fuerza mayor que tiene abierto la empresa, para que pudiesen acogerse a las prestaciones aprobadas por el Gobierno. Por otro lado, está la situación de las personas que si están trabajando que lo están haciendo en unas condiciones extremas con una elevada carga de trabajo.

Este sindicato ha pedido reuniones con la Administración y con la Guardia Civil para plantear la situación en la que se encuentra la plantilla, pero a fecha de hoy no hemos tenido contestación.

CCOO advierte que habrá movilizaciones de la plantilla si la empresa no cambia de actitud, ya que por un lado es inaceptable la carga de trabajo de las personas que están trabajando mientras hay personas que no se les llama.

"Del mismo modo, nos parece inaceptable que desde la Administración no se adopten las medidas de control necesarias para supervisar que el Servicio se realiza según los pliegos de condiciones y una ratio establecida. Por este motivo, la plantilla de Linafood junto con el Sindicato CCOO vamos a iniciar una serie de movilizaciones, empezando por concentración para los días 21, 22, y 23 de junio en las puertas de la Academia de la Guardia Civil de Baeza" asegura el sindicato.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La UE tumba la iniciativa de la asociación QvExtra y los AOVEs Siqev de destacar los efectos cardiovaculares en el etiquetado del aceite de oliva virgen extra, noticia que nos ofrece el Jefe de Servicio de Medicina Interna del Hospital Universitario de Jaén, Francisco Gómez Delgado.

De otro lado,  en la segunda parte del programa, hablaremos con el fisioterapeuta Manuel Montejo de cómo afecta el crecimiento de los niños en sus articulaciones. 

La Universidad de Jaén y la Ferederación de Mujeres Empresarias y Profesionales de la provincia, JAEM, han impulsado la iniciativa 'Empoderamiento y cocreación de valor con mujeres emprendedoras de Jaén' dirigido a los alumnos de último curso de Marketing. La presidenta de JAEM, Cris Sort, nos ofrece todos los detalles.

Virginia Camacho nos presenta la figura de este reconocido pintor nacido en Jaén  que tiene una sala de exposiciones en la Escuela de Arte José Nogué.