Cazorla se prepara para una nueva edición del Festival de Blues


Todo está ya preparado para que los sones del blues resuenen en el corazón del parque natural de Cazorla, Segura y las Villas en lo que será la XXIV edición del Festival Blues Cazorla que se celebrará del 12 al 14 de este mes de julio.

PRESENTACION BLUES CAZORLA.jpg

Un festival que se desarrolla en tres escenarios, dos de ellos gratuitos y por el que pasarán 30 bandas. Hasta el momento, en la última década han sido 300 las bandas que han pasado por los escenarios de lo que es ya todo un referente para los amantes de este estilo musical.

Se espara que unas 30.000 personas visiten la localidad serrana durante la celebración del Blues Cazorla lo que supone un revulsivo económico para el municipio ya que según las estimaciones realizadas desde el Ayuntamiento de Cazorla por cada euro invertido en este acontecimiento se produce un retorno de otros seis.

El cartel para esta edición 2018 es de los más potentes en cuanto a nombres donde destaca la participación de Billy Gibons, Eric Gales, Ana popovic, Joe Louis Walker& Zac Harmon, Jhon Primer, Toronzo Cannon o Tequila entre otros .

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La concejala de Igualdad del Ayuntamiento de Jaén, Eva Funes, nos presenta la campaña 'Acércate a la Igualdad' para dar a conocer las actividades organizadas desde la concejalía durante el mes de mayo, entre las que destacan dos talleres: 'Mujeres que lideran empresas' y 'Comunicación para el liderazgo' así como los premios 'Jaeneras'.

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

Fundador del 'Arts & Crafts', movimiento artístico y social que surgió en Inglaterra a finales del siglo XIX,  caracterizado por su oposición a la producción en masa y su defensa de la artesanía, la belleza y la utilidad de los objetos. El movimiento buscaba hacer el arte más accesible y promover la calidad de los materiales y la construcción en la obra en sí.  Nos lo cuenta Virginia Camacho.