Cazorla se convertirá en julio en una ciudad de cine durante la celebración del IV Campus “Miguel Picazo”


El municipio de Cazorla se transformará durante la segunda quincena de julio en una ciudad de cine con la celebración del IV Campus “Miguel Picazo”, que este año se desarrollará del 19 al 28 del próximo mes e incluirá tres talleres, cinco masterclass y la presencia de ponentes de tanto prestigio como los directores Antonio del Real, Ángeles González Sinde y Alberto Rodríguez, o los actores Eduardo Noriega, Eva Isanta o Alberto Ammann, entre otros.

   20220613 Presentación IV Campus Cine Miguel Picazo (1).jpg

El diputado de Cultura y Deportes, Ángel Vera, ha sido el encargado de presentar junto al alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, y el coordinador de este curso, Enrique Iznaola, la cuarta edición de este campus que lleva el nombre del cineasta Miguel Picazo, que nació precisamente en la localidad cazorleña. “Tras el paréntesis del año 2020 y la prueba de fuego superada con creces del año pasado, la Diputación y el Ayuntamiento de Cazorla unimos de nuevo fuerzas para impulsar esta iniciativa, que complementa la extensa y variada programación que llevamos a cabo a lo largo del año en apoyo al cine de nuestro país”, ha apuntado Vera antes de recordar programas como el Concurso de Cortometrajes Rodando por Jaén, los Encuentros con el Cine Español, la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén o el Cineverano.

El responsable cultural de la Diputación ha desgranado a continuación el título y los participantes en los diferentes talleres y masterclass que integran este campus, cuyo plazo de matrícula ya está abierto y que se iniciará con una charla del director cazorleño Antonio del Real en la que también intervendrán los intérpretes Eva Isanta y Eduardo Noriega. El primero de los cursos es el denominado “Contar el cuento, escribir un guion, acercamiento al oficio y la técnica”, que tendrá lugar del 20 al 22 de julio y será impartido por Ángeles González Sinde, ex ministra de Cultura, directora y guionista. El segundo taller se ha titulado “El proceso de realización de una película”, que estará a cargo del director Alberto Rodríguez y la directora de producción Manuela Ocón. A este curso, que se desarrollará entre el 22 y el 24 de julio, le seguirá el tercero, centrado en la “Técnica y libertad expresiva para la creación de personajes”, que impartirán el actor Alberto Ammann y la directora Clara Méndez Leite.

Junto a estos talleres, el IV Campus Miguel Picazo contempla 5 masterclass que tendrán lugar a lo largo del día 25 de julio: la primera, que girará sobre el diseño y programación de un festival audiovisual, será dirigida por Juan Antonio Vigar, director del Festival de Cine de Málaga; la segunda se titula “Cómo presentar un proyecto cinematográfico”, que correrá a cargo de la productora de A3Media Rosa Pérez. El tema de “Vestir al personaje” será el que protagonice la tercera masterclass, que impartirá la figurinista Elena de Lorenzo. La cuarta masterclass será dirigida por el técnico de sonido Jorge Marín y abarcará la cuestión del sonido, desde el guion hasta la mezcla. La última de estas clases será impartida por Teresa Navajas, experta en cuestiones de derecho de autor en las obras audiovisuales.

Tras dar cuenta del programa de este campus, el alcalde cazorleño ha agradecido a la Diputación su colaboración en “esta y otras muchas actividades culturales que han contribuido a que Cazorla haya sido reconocida como capital del turismo rural en 2022”. En esta línea, se ha referido a programas como la Tragantía, el BluesCazorla, la Primavera Cultural, el Festival de Flamenco, el Festival Internacional de Teatro o la Fiesta del Adelantamiento, que “permiten que haya propuestas culturales casi todos los fines de semana”.

Por último, Enrique Iznaola ha señalado que “con este campus se hace realidad uno de los sueños de Miguel Picazo, que tenía la docencia como uno de los ejes de su vida”. En estos cursos, como ha recordado su coordinador, “participa gente de toda España que genera un ambiente muy bonito y del que luego surgen interesantes interlocuciones para crear guiones y tomar parte en el Rodando por Jaén, por ejemplo”. Este es uno de los atractivos de unos talleres y unas masterclass que, a juicio de Iznaola, “van a contar con grandes profesionales” del séptimo arte, por lo que “aspiramos a que, como en años anteriores, se cubran todas las plazas de los talleres”, que tienen un precio de 75 euros que dan derecho además a tres noches de alojamiento en la localidad cazorleña.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.