Cazorla recupera su escuela de familias


La Escuela está distribuida en siete ponencias que se celebarán hasta el 12 de mayo.

escuela.jpg

Arranca la Escuela de Familias 2022 que organiza el Ayuntamiento de Cazorla en colaboración con la Diputación Provincial de Jaén, en la que se ha elaborado una serie de charlas y de coloquios dirigido a todas las familias de Cazorla que quieran asistir, “porque es un modelo de escuela abierta, en el que los padres dependiendo de la edad de sus hijos puede acudir sin tener que apuntarse en ningún sitio”, ha afirmado el concejal de Educación, David Gómez.

El concejal, ha explicado que “se van a abordar distintas temáticas que se han consensuado con los centros educativos, servicios sociales comunitarios o en la mesa de infancia y familia, en la que se detectan una serie de problemas, carencias y características que hay que trabajar sobre la juventud de nuestra comarca y a partir de ahí hemos elaborado estas charlas”. En este sentido, ha señalado que “la inauguración contó una charla sobre los peligros de las redes sociales y el ciberbuylling a cargo de Mercedes Melero y José Ángel Guerrero”.

Gómez, ha desgranado el programa que continuará con “una mesa redonda sobre los cambios sociales que se han reflejado en el ámbito educativo donde directores y jefes de estudios de la comarca analizarán las diferencias en la educación de antes y la de ahora, a la que le seguirá un taller para las familias donde se intentará explicar cómo compartimos esas experiencias de aceptar un diagnóstico de discapacidad de nuestros hijos”. En esta línea, ha indicado que “hemos querido realizar un programa que recoja aquellas problemáticas que en la comarca se han detectado y que esperemos que sea de aprovechamiento para las familias, ya que todos estamos preocupados por la educación y la salud de nuestros hijos y creemos que es una buena manera de hacerlo”.

La Escuela de Familias continuará tras estos dos primeros talleres con una charla de cómo ha afectado la pandemia en nuestros hijos a cargo de Ana Belén Aibar; otro de los talleres que se organizarán será sobre primeros auxilios a cargo de Francisco Criado Pavón; una charla sobre juguetes, juegos y tecnologías a cargo de Raquel Chillón Martínez, profesora de Fisioterapia de la Universidad de Sevilla y para concluir una charla sobre cómo afectan las pantallas y las tecnologías al desarrollo del cerebro, a cargo de José Luis Cuevas Cervera, Neuropediatra del Complejo Hospitalario de Jaén.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Comienza Expoliva. El COI apuesta por abrir nuevos mercados para combatir aranceles EEUU al aceite de oliva.  UPA advierte pérdida rentabilidad por incoherencia precios aceite. CSIF denuncia dejadez administración para respladar docentes víctimas de insultos y amenazas. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

El director de la Escuela Politécnica Superior de Jaén, Jorge Delegado, nos ofrece todos los detalles del futuro grado en Inteligencia Artificial y Ciberseguridad previsto para el próximo curso en la UJA.