Cazorla recibirá el verano con la recreación de la leyenda de la Tragantía


La recreación de la leyenda de La Tragantía reunirá la noche del 24 de junio en Cazorla a más de 600 personas que tendrán la posibilidad de participar de forma activa en un programa que, un año más, guarda sorpresas que sólo se desvelarán en directo y que están relacionadas con la música, el teatro, la danza y la magia.

Noche de la Tragantia del pasado año.jpg

“La cultura mediterránea cobrará especial y singular protagonismo en Cazorla coincidiendo con el solsticio de verano y convirtiendo este evento, una vez más, en una seña de identidad del municipio y sus vecinos y vecinas, un evento único y exclusivo que queremos seguir poniendo en valor”, ha destacado la concejal de Cultura en funciones, Nuria Serrano. En esta línea, ha señalado que “este evento es uno de los más singulares y atractivos de la provincia de Jaén, un proyecto que se puso en marcha hace muchos años, que llena las calles y plazas de todo el municipio y de su casco histórico convirtiendo a Cazorla en una noche de leyenda”.

Serrano ha valorado la implicación de los vecinos y vecinas de Cazorla en la celebración de esta leyenda, “que año tras año recupera la simbología de Cazorla y, a la vez, pone en valor diversos enclaves y espacios naturales de gran riqueza paisajística, histórica y cultural”. Al hilo, ha apuntado que “la programación como cada año mantiene muchas sorpresas durante su recorrido, conformando así un encanto especial entre los asistentes durante el desarrollo del evento, algo que hace que esta noche sea mágica”.

Pasacalles, espectáculos de luz y color, magia, danza, teatro y conciertos, son algunas de las actividades programadas que recorrerán las calles de Cazorla hasta culminar en el Castillo de la Yedra. Las compañías participantes este año son: Inestable Teatro, Yera Teatro, Luigi Ludus, Rodríguez Celtic Band, Cía David Segura y Cristina Medina & Natalia Calderón.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.