Cazorla presenta un proyecto para crear un espacio habitable y medioambiental como “pulmón verde” del municipio


El Ayuntamiento de Cazorla ha realizado un proyecto novedoso que conectará el Parque del Santo Cristo con cuatro zonas aledañas del municipio como son la zona del Cristo Viejo, la estación de autobuses, la calle Negrillo y la calle Profesor Laínez Alcalá, creando así un “pulmón verde que genere nuevos puntos de encuentro, recupere a su vez espacios infrautilizados y habilite un itinerario medioambiental en el mismo núcleo urbano”, ha afirmado el alcalde, Antonio José Rodríguez.

Cazorla

“El objetivo principal es transformar el espacio y la movilidad urbana en el municipio con el desarrollo de actuaciones que persigan la regeneración de la ciudad consolidada mediante la reconversión o adecuación urbana del espacio público hacia un modelo de ciudad más sostenible y accesible, fomentando la reactivación social y económica del tejido que conectan estos cinco espacios”, ha manifestado el edil. En esta línea, ha destacado que este proyecto, que está pendiente de resolución, contempla “mejoras de urbanización y conectividad de estos espacios, generando una isla ambiental habitable que conlleva la recirculación del tráfico, nuevos equipamientos, conectar barrios y mejorar la peatonalización con espacios verdes”.

Rodríguez, ha apuntado que este proyecto surge “gracias a una convocatoria de subvención en concurrencia competitiva a la que ha optado el consistorio tras la elaboración de un proyecto por los servicios técnicos del propio Ayuntamiento y en el que la Junta de Andalucía podría subvencionar el ochenta por ciento de la inversión necesaria para ejecutar el proyecto”.

 

Este proyecto se ha realizado tras diversas reuniones con colectivos del municipio en el que se han recibido propuestas de posibles mejoras para encajar esta subvención en una intervención necesaria y demandada por los propios vecinos, ha explicado el alcalde. Al hilo, ha valorado como “positivas las reuniones previas para la realización de este proyecto con los agentes sociales, colectivos y técnicos, que han sido partícipes de la elaboración de este proyecto de participación ciudadana”.

El presupuesto total que contempla este proyecto es de 250.000 euros, en el que la Junta de Andalucía subvencionaría con 200.000 euros y el Ayuntamiento aportaría 50.000 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Fiesta del Primer Aceite cruza las fronteras provinciales y llega otra vez a la Comunidad de Madrid. Fuenlabrada acoge esta estrategia promocional de la Diputación Provincial con los AOVEs de molturación temprana como protagonistas. Desde mediados de semana, la localidad de Orcera acoge el II Festival Gastromusical; el Alcalde hoy nos habla de él, en la edición del 14 de noviembre de La Brújula del Turismo.

Javier Pereda reflexiona sobre el juicio al Fiscal General del Estado

La venta de recortes de uñas, una forma insólita de conseguir dinero rápido, es una de las noticias curiosas que nos trae Pedro Rubio en su sección de humor.