Cazorla presenta un proyecto para crear un espacio habitable y medioambiental como “pulmón verde” del municipio


El Ayuntamiento de Cazorla ha realizado un proyecto novedoso que conectará el Parque del Santo Cristo con cuatro zonas aledañas del municipio como son la zona del Cristo Viejo, la estación de autobuses, la calle Negrillo y la calle Profesor Laínez Alcalá, creando así un “pulmón verde que genere nuevos puntos de encuentro, recupere a su vez espacios infrautilizados y habilite un itinerario medioambiental en el mismo núcleo urbano”, ha afirmado el alcalde, Antonio José Rodríguez.

Cazorla

“El objetivo principal es transformar el espacio y la movilidad urbana en el municipio con el desarrollo de actuaciones que persigan la regeneración de la ciudad consolidada mediante la reconversión o adecuación urbana del espacio público hacia un modelo de ciudad más sostenible y accesible, fomentando la reactivación social y económica del tejido que conectan estos cinco espacios”, ha manifestado el edil. En esta línea, ha destacado que este proyecto, que está pendiente de resolución, contempla “mejoras de urbanización y conectividad de estos espacios, generando una isla ambiental habitable que conlleva la recirculación del tráfico, nuevos equipamientos, conectar barrios y mejorar la peatonalización con espacios verdes”.

Rodríguez, ha apuntado que este proyecto surge “gracias a una convocatoria de subvención en concurrencia competitiva a la que ha optado el consistorio tras la elaboración de un proyecto por los servicios técnicos del propio Ayuntamiento y en el que la Junta de Andalucía podría subvencionar el ochenta por ciento de la inversión necesaria para ejecutar el proyecto”.

 

Este proyecto se ha realizado tras diversas reuniones con colectivos del municipio en el que se han recibido propuestas de posibles mejoras para encajar esta subvención en una intervención necesaria y demandada por los propios vecinos, ha explicado el alcalde. Al hilo, ha valorado como “positivas las reuniones previas para la realización de este proyecto con los agentes sociales, colectivos y técnicos, que han sido partícipes de la elaboración de este proyecto de participación ciudadana”.

El presupuesto total que contempla este proyecto es de 250.000 euros, en el que la Junta de Andalucía subvencionaría con 200.000 euros y el Ayuntamiento aportaría 50.000 euros.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

La Feria de Andújar y Anducab, referentes de la programación festiva de septiembre en la provincia. En marcha ya "Resonancias Íberas", programa cultural y de ocio en enclaves íberos, impulsado por la Diputación Provincial. Contenidos del inicio de temporada en La Brújula del Turismo de Jaén.

La alcaldesa de Linares, Auxi del Olmo, ha realizado un balance muy positivo de la Real Feria y Fiestas de San Agustín 2025, destacando los buenos datos económicos en diferentes sectores, así como el elevado nivel de afluencia y participación del público, junto con la seguridad que ha primado durante estos días. 

La Universidad de Jaén (UJA) ha celebrado este jueves en el Campus Las Lagunillas las Jornadas de Bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso del curso 2025-2026, de las titulaciones impartidas en Jaén, organizadas por el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad, jornadas que se celebrarán el próximo lunes 8 de septiembre en el Campus de Linares. Nos informa Mª Teresa Pérez, vicerrectora de Estudiantes y Empleabilidad de la UJA.