Cazorla impulsa un programa de emprendimiento artesanal destinado a impulsar nuevos negocios


El Ayuntamiento de Cazorla continúa impulsando diversos proyectos enmarcados en el Plan de Sostenibilidad Turística, financiado por el Gobierno de España, gracias a los Fondos Next Generation, en esta ocasión se da impulso a un programa de emprendimiento artesanal, una iniciativa que “hemos lanzando en el presente año 2025, y que está destinado a fomentar la mejora y el desarrollo del tejido artesanal que tiene la zona, en base a un conocimiento experto por parte de los profesionales que se encargarán de dirigir el programa, que te ayudará a llevar tu idea o negocio hasta el siguiente nivel”, ha afirmado el alcalde, José Luis Olivares.

29240931800_35959cc37a_b.jpg

El edil, ha indicado que “el programa consta de tres tipos de actividades que se basan en la formación, asesoramiento individual y eventos, en la que las personas participantes disfrutarán de consejos de especialistas, conocerán nuevos conceptos, herramientas y participarán en un encuentro de emprendedores para fomentar la colaboración entre iniciativas para darse a conocer”. En este sentido, ha explicado que “todo esto se realiza bajo el paraguas de la personalización que buscará facilitar la labor y cumplir con los objetivos marcados por las personas participantes”.

Olivares, ha señalado que “este programa de emprendimiento artesanal del municipio es un nuevo modelo de gestión turística sostenible, centrado en el bienestar de la ciudadanía y en la puesta en valor de su patrimonio biocultural”. Al hilo, ha destacado que “el objetivo es el de atender a las necesidades del ecosistema emprendedor artesanal del municipio y dotarles de las herramientas necesarias para la gestión de sus proyectos y negocios, mejorando la competitividad de las empresas de nuestro municipio”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Participamos, junto al público, en los juegos que dirige Juan en la Oleoteca del stand de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español para aprender, de una forma amena y divertida, la normativa sobre el corrrecto envasado y etiquetado.  

DNT AGRO es la línea de no tejidos y complementos para la protección y el control biológico y térmico de árboles, cultivos y plantas, permitiendo maximizar el rendimiento de las cosechas. Además ofrece una solución óptima y sostenible a las características de cada cultivo, con la búsqueda de nuevos mercados y soluciones. Nos lo explica con más detalle su responsable, Jorge Montañés.

Lucía Serrano, vocal de la Interprofesional del Aceite de Oliva Español y presidenta de Infaoliva, federación que aglutina a unas 300 almazaras industriales, nos ofrece su visión sobre la campaña oleícola actual y la importante labor de promoción del aceite de oliva de la Interprofesional.