Cazorla impulsa la formación verde con un nuevo curso de jardinería y restauración del paisaje


Ya ha comenzado en Cazorla el curso de Instalación de Parques y Jardines y Restauración del Paisaje, una iniciativa formativa de 45 horas que ofrece a los participantes la oportunidad de adquirir conocimientos y habilidades en un sector con gran potencial de crecimiento y empleabilidad. El curso está dirigido a personas interesadas en desarrollarse profesionalmente en el ámbito de la jardinería, la mejora del entorno natural y la sostenibilidad.

Imagen de la inauguracion del curso.jpg

Durante el acto de inauguración, el alcalde de Cazorla, José Luis Olivares, ha subrayado “la relevancia de este tipo de iniciativas para el municipio, en la que apostamos por una formación conectada con las necesidades reales del territorio, que no solo mejora la empleabilidad, sino que también refuerza nuestro compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del paisaje”. En esta línea, ha indicado que “este curso es una muestra de cómo la colaboración institucional puede generar oportunidades reales para nuestros vecinos y vecinas”.

Olivares, ha agradecido “el esfuerzo conjunto de las instituciones implicadas y animó a los participantes a aprovechar al máximo esta formación que contribuye al desarrollo personal, profesional y medioambiental de Cazorla”.

La acción formativa es posible gracias a la financiación de la Diputación Provincial de Jaén y la organización conjunta del Centro de Información a la Mujer y el Ayuntamiento de Cazorla.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.