Cazorla contará con 2,64 millones de euros para invertir en la Sostenibilidad Turística del municipio


Cazorla ha recibido una de las mejores noticias de los últimos años. El Gobierno de España ha aprobado el Plan de Sostenibilidad Turística de Cazorla que estará dotado con algo más de 2,64 millones de euros, para ejecutar en tres anualidades dentro del marco 2023-2025, en el que “podremos cumplimentar objetivos como aumentar la competitividad, incorporar la sostenibilidad y la digitalización en la gestión de los recursos, las infraestructuras, los distintos productos, mejorar en calidad y nuestro entorno natural”, ha afirmado el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez.

Cazorla.jpg

Rodríguez, ha manifestado que “es una excelente noticia para Cazorla, una de las mejores que hemos recibió en estos años, y es que esto nos permite un nicho de inversión importante en nuestro territorio para posicionarnos como enclave turístico y sostenible a nivel nacional e internacional”. En esta línea, ha explicado que “son más de 2,64 millones de euros que se van a invertir en Cazorla, con un nuevo modelo de gestión, centrado en el bienestar de la ciudadanía y en la puesta en valor del patrimonio biocultural”.

El alcalde, ha indicado que “buscamos transformar el modelo de planificación y gestión del municipio en un ejemplo de destino turístico sostenible, resiliente y humano para garantizar su conservación a futuro, además será generador de empleo y servirá de impulso al desarrollo económico de Cazorla, ya que se trata de una inversión importante”.

El edil, ha explicado que “este plan está estructurado en cuatro ejes, transición verde y sostenible, mejora de eficiencia energética, transición digital y competitividad, en el que se enmarcan numerosos proyectos importantes para Cazorla, que será invertido en tres anualidades, siendo para el 2023, 595.800,37 euros, para la segunda del 2024 1.170.598,63 euros y para la última del 2025, 882.292 euros”.

Cazorla, ha sido nombrada recientemente Capital del Turismo Rural 2022, es Municipio Turístico de Andalucía desde el año 2005, y es principal puerta de entrada al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, el mayor espacio protegido de España, el segundo de Europa y declarado Reserva de la Biosfera por la UNESCO desde 1983, y que cuenta con la Carta Europea de Turismo Sostenible.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El ciclo de conciertos "Atardeceres en la frontera" comienza hoy en Alcalá la Real, un festival de conciertos íntimos, conciertos boutique, en el interior de la Fortaleza de La Mota, y que este 2025 traen nada menos que a Cómplices y Amistades Peligrosas, además de un auténtico clásico. Vuelve a Alcalá la Real Javier Gurruchaga y la Orquesta Mondragón más de cuarenta años después. Onda Cero Sierra Sur, Nono Vázquez.

El concejal de Festejos de Úbeda, Jerónimo García, nos presenta todos los actos previstos para estos días de las Fiestas del Renacimiento y las actuaciones de FestMUVE que comienzan este viernes con Maka y concluirán el 13 de septiembre con Joaquín Sabina. 

La empresa 'Atlante Úbeda y Baeza Turismo' ha sido la organizadora del desfile inaugural de las Fiestas del Renacimiento, nos cuenta todos los detalles su gerente Marilina Román.