Cazorla acogerá en julio un campus de cine dedicado a Miguel Picazo que contará con Saura, Armendáriz, Berger y Querejeta


La Diputación Provincial de Jaén continúa con su estrategia de apoyo al cine español con la creación de un Campus de Cine dedicado al director jiennense Miguel Picazo que se desarrollará entre el 17 y el 25 de julio próximos. La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas en Madrid ha sido el escenario elegido para la puesta de largo de este nuevo programa cultural en el que este año participarán directores consagrados como Carlos Saura, Montxo Armendáriz, Pablo Berger, Gracia Querejeta y la productora Puy Oria.

Campus de Cine Miguel Picazo (1).jpg

El diputado de Cultura y Deportes, Juan Ángel Pérez, y el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez, han dado cuenta de este campus en el que tomarán parte 30 alumnos seleccionados entre los que presenten sus candidaturas antes del próximo 1 de julio en la Concejalía de Cultura del Ayuntamiento cazorleño. Con esta convocatoria, la Diputación “da un importante paso más en su estrategia de apoyo al cine, una apuesta que se inició hace mucho tiempo, 27 años, y que se refleja en la organización de actividades como los Encuentros con el Cine Español o la Muestra de Cine Español Inédito en Jaén”, según ha subrayado Pérez.

Este campus permitirá “una vez más la oportunidad de convertir a la provincia de Jaén, y más concretamente a Cazorla con su parque natural a la cabeza, en uno de los epicentros del séptimo arte durante la segunda quincena del mes de julio”, ha concluido Juan Ángel Pérez. En este sentido, esta novedosa iniciativa cultural proyectará a este municipio y su entorno en todo el territorio nacional, dado que atraerá a algunos de los mejores profesionales de la industria cinematográfica, y a la par contribuirá a formar a jóvenes profesionales y difundir los enclaves naturales de la zona de cara a posibles rodajes.

 

De esta forma, entre el 17 y el 25 de julio próximos Cazorla acogerá un curso cinematográfico de primer nivel, en el que Pablo Berger impartirá el taller “Escribir en imágenes”, Montxo Armendáriz y Puy Oria dirigirán otro titulado “De la idea a la pantalla” y, por último, Gracia Querejeta estará al frente del taller “Interpretación ante la cámara. De la improvisación al diálogo”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Analizamos la actualidad deportiva con la opinión de Antonio Soler, José Manuel Gallardo y  Antonio Soler. El análisis de Luis Pérez y el fútbol sala con Iván Ochando

Analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos la opiniones de los protagonistas

El próximo día 16 de mayo Jaén volverá a vivir 'La Noche en Blanco', una noche mágica en la que la Cultura invadirá todo el casco antiguo y la excusa perfecta para volver a disfrutar del patrimonio histórico con más de 60 actividades programadas desde las 19:30 hasta las 00.00 horas. Nos lo cuenta Marta Torres, vicerrectora de Cultura de la Universidad de Jaén.