Cazorla acogerá del 7 al 10 de junio la segunda edición del Certamen Nacional de Panadería Artesanal


Cazorla se convertirá entre los días 7 y 10 de junio en la capital española del pan durante la celebración del II Certamen Nacional de Panadería Artesanal. La Diputación, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento cazorleño colaboran con la Asociación Provincial de Panaderos y Expendedores de Pan en la organización de este evento.

PAN.jpg

En la presentación de este certamen, junto a Pedro Bruno han estado el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez; el delegado territorial de Agricultura de la Junta, Juan Balbín; el presidente de la Asociación Provincial de Panaderos y Expendedores de Pan, Antonio Cortés; y José Antonio García, director de este evento que pretende repetir el éxito de la pasada edición y que la Diputación apoya “en la línea del respaldo promocional que damos al sector agroalimentario jiennense a través de la estrategia Degusta Jaén, a la que ya se han sumado 160 empresas de la provincia, 7 de las cuales son panaderías”.

Durante los 4 días en que se desarrollará este II Certamen Nacional de Panadería Artesanal se celebrarán diferentes actividades, entre las que se encuentran conferencias, talleres para niños, demostraciones y el I Concurso Nacional de Pan con aceite de oliva virgen extra. Además, se contará con panaderos de todo el país, y también de Italia y Francia, y habrá un mercado local Degusta Jaén que complementará con otros productos jiennenses los panes que se podrán degustar y que elaborarán 3 obradores y personas de la comarca que saben hacer pan. Todas estas iniciativas favorecerán, según Antonio Cortés, que “se hable de pan, que se conozca que es salud y la base de la dieta mediterránea”, por lo que esta cita supone una promoción que “el año pasado ya tuvo una buena acogida, por lo que desde nuestra asociación queremos agradecer el respaldo de la Diputación, la Junta y el Ayuntamiento”, ha resaltado Cortés.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Una nueva temporada analizamos la actualidad de los equipos de la provincia y conocemos las opiniones de sus protagonistas antes del inicio  liguero

Con el objetivo principal de proporcionar una visión integral sobre la inteligencia artificial generativa y su aplicación en distintos sectores clave, se están abordando las oportunidades y retos que supone la explotación de modelos generativos en el ámbito empresarial, industrial y administrativo. Un curso dirigido por los doctores en Informática y catedráticos Alfonso Ureña López y D.ª María Teresa Martín Valdivia, ambos de la Universidad de Jaén.

Antonio Villanluenga, portavoz de la Plataforma #J2, nos informa de las movivilizaciones previstas para conseguir una pasarela al RETA justa, digna, inclusiva y social  para todos los mutualistas afectados por las fallidas mutualidades alternativas a la Seguridad Social.