Cazorla acogerá del 7 al 10 de junio la segunda edición del Certamen Nacional de Panadería Artesanal


Cazorla se convertirá entre los días 7 y 10 de junio en la capital española del pan durante la celebración del II Certamen Nacional de Panadería Artesanal. La Diputación, la Junta de Andalucía y el Ayuntamiento cazorleño colaboran con la Asociación Provincial de Panaderos y Expendedores de Pan en la organización de este evento.

PAN.jpg

En la presentación de este certamen, junto a Pedro Bruno han estado el alcalde de Cazorla, Antonio José Rodríguez; el delegado territorial de Agricultura de la Junta, Juan Balbín; el presidente de la Asociación Provincial de Panaderos y Expendedores de Pan, Antonio Cortés; y José Antonio García, director de este evento que pretende repetir el éxito de la pasada edición y que la Diputación apoya “en la línea del respaldo promocional que damos al sector agroalimentario jiennense a través de la estrategia Degusta Jaén, a la que ya se han sumado 160 empresas de la provincia, 7 de las cuales son panaderías”.

Durante los 4 días en que se desarrollará este II Certamen Nacional de Panadería Artesanal se celebrarán diferentes actividades, entre las que se encuentran conferencias, talleres para niños, demostraciones y el I Concurso Nacional de Pan con aceite de oliva virgen extra. Además, se contará con panaderos de todo el país, y también de Italia y Francia, y habrá un mercado local Degusta Jaén que complementará con otros productos jiennenses los panes que se podrán degustar y que elaborarán 3 obradores y personas de la comarca que saben hacer pan. Todas estas iniciativas favorecerán, según Antonio Cortés, que “se hable de pan, que se conozca que es salud y la base de la dieta mediterránea”, por lo que esta cita supone una promoción que “el año pasado ya tuvo una buena acogida, por lo que desde nuestra asociación queremos agradecer el respaldo de la Diputación, la Junta y el Ayuntamiento”, ha resaltado Cortés.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Un nuevo libro del investigador Paco Toro se presenta hoy en Alcalá la Real, sobre la figura del reformador de la sardana, Pep Ventura, nacido en Alcalá la Real a principios del siglo XIX. Hablamos hoy con Jaume Nonell, el mayor experto mundial en la sardana y la figura del maestro Ventura. Nos acercamos a Cruz Roja, en el día mundial de la organización y jugamos con la Unión de Empresarios y el comercio de proximidad.

La abogada, mediadora y coordinadora de parentalidad, Irene García, que forma parte de la Federación de Mujeres Empresarias 'JAEM', nos explica las principales novedades de la Ley de medidas de Eficiencia del Servicio Público de Justicia y nos cuenta su experiencia en el ejercicio de la profesión.  

Con Agustín Bravo saludamos una nueva edición de nuestro magazine local y provincial aborando cuestiones cotidianas con un toque desenfadado