Catalina Madueño recibe al teniente coronel de la Guardia Civil Francisco José Lozano


La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, ha recibido al teniente coronel de la Guardia Civil, Francisco José Lozano Cerdán, tras haber sido ascendido a este grado.

Guardia Civil.JPG

Catalina Madueño ha agradecido al teniente coronel Lozano su dedicación y profesionalidad en los cuatro años que ha permanecido como comandante jefe de Operaciones de la Comandancia de la Guardia Civil de Jaén y le ha felicitado por su ascenso y la magnífica labor que ha desarrollado durante estos años, tras una impecable trayectoria profesional.

Francisco José Lozano Cerdán, natural de Alicante, de 45 años, fue ascendido al empleo de teniente coronel el pasado día 15 de este mes, fecha desde la que viene ocupando de manera interina la Jefatura de Operaciones de la Comandancia de Jaén.

Lozano ingresó en la Guardia Civil tras su paso por la Academia General Militar de Zaragoza, donde se formó desde 1994 hasta 1999. Su primer empleo en el Instituto Armado fue como teniente de Seguridad Ciudadana en Zaragoza. Pasó cuatro meses de policía militar en Bosnia, como voluntario en la fuerza adscrita a la OTAN durante la misión humanitaria en la guerra de la antigua Yugoslavia. Después, fue trasladado a la Jefatura de Tráfico de Córdoba. En el año 2005, ascendió a capitán, donde en agosto de ese mismo año, fue destinado a la Academia de la Guardia Civil de Baeza, donde ejerció como profesor y jefe del Departamento de Materias Jurídicas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Como todos los viernes nuestro colaborador Pedro Rubio nos dibuja una sonrisa con las anécdotas y las curiosidades insólitas que descubre en los países orientales. 

En nuestro programa semanal dedicado al turismo, viajamos hasta Pozo Alcón, para hablar con su alcalde, Iván Raúl Cruz, quien nos cuenta qué podemos visitar en esta bella localidad.

Este fin de semana viajaremos en el tiempo porque el Castillo de Santa Catalina se convertirá en un auténtico campamento medieval, donde podremos conocer cómo se vivía en el siglo IX. Una oportunidad única para disfrutar en familia de una experiencia inmersiva que une historia, entretenimiento y divulgación cultural en un entorno patrimonial incomparable. En palabras de Cristian Calahorro, responsable de la empresa 'Leyenda Viva' organizadora del evento.