Catalina Madueño: “La experiencia vivida por las mujeres en Afganistán debe alertarnos en nuestro contexto para seguir avanzando hacia el logro de mayores avances en la igualdad real”


En la conferencia han estado presentes la subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, la Directora del Centro Asociado de la UNED en Jaén “Andrés de Vandelvira”, María Luisa Grande, el Jefe de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, Juan Manuel Alarcón, la vicepresidenta primera de la Diputación Provincial de Jaén, Paqui Medina; y la ponente, Soledad Gallego-Díaz.

thumbnail_IMG-20211111-WA00021.jpg

La subdelegada del Gobierno, Catalina Madueño, ha indicado que el conflicto vivido desde varias décadas y su impacto en los derechos de las mujeres evidencia que las conquistas y avances alcanzados no se consolidan. "La experiencia vivida, por las mujeres en Afganistán, debe también alertarnos en nuestro contexto para seguir avanzando hacia el logro de mayores avances en la igualdad real entre mujeres y hombres, más allá de las conquistas legislativas que sí son una realidad en nuestro país”.

En este sentido, la representante del Ejecutivo en la provincia ha puesto el acento en que “el problema estriba en que las conquistas alcanzadas no se consolidan, lo que requiere que como mujeres estemos en estado permanente de alerta”. Además, frente al cuestionamiento, que se realiza en nuestro país sobre las leyes de igualdad y de violencia de género, la subdelegada ha agregado que: “Tenemos que desenmascarar los discursos reaccionaros, abordándolos desde el conocimiento, la formación especializada, la reflexión crítica en nuestro día a día, el compromiso personal y profesional, el dinamismo y la constancia para afrontar nuestras responsabilidades”.

Así, Madueño ha explicado que la situación de conflicto vivida en Afganistán, a partir del mes de agosto de este año, "ha tambaleado los derechos humanos de las mujeres y hombres afganos. Las discriminaciones y violencias se han cebado con las mujeres afganas que han visto cercenados sus derechos”. En este sentido, ha agregado que “en agosto de 2021, escritoras y periodistas españolas, entre las que se encuentra Soledad Gallego-Díaz, recogieron 120.000 firmas en apoyo de los derechos de las mujeres afganas y plantearon un escrito al Parlamento Europeo, a ACNUR en España y al Ministerio de Asuntos Exteriores solicitando la evacuación de afganos hayan estado o no al servicio de Estados o instituciones que los talibanes consideran enemigos” ha subrayado.

De este modo, en la conferencia, bajo el título: “Afganistán: No sin las mujeres”, Soledad Gallego-Díaz, ha expuesto el sentido de esta denuncia internacional de la que ha sido protagonista, mostrando como se han tambaleado los derechos de las mujeres en Afganistán, y estableciendo un marco de reflexión sobre la necesidad de proteger el destino de aquellas mujeres.

La actividad, que se ha realizado de forma presencial y online, se enmarca en el ámbito del Seminario Hermanas Mirabal, que conjuntamente promovieron la UNED en Jaén y la Unidad de Violencia sobre la Mujer en mayo de 2021, como un espacio especializado para el abordaje de la violencia de género, cuya finalidad principal es articular medidas de formación, sensibilización, prevención y asistencia a víctimas de violencia de género, dirigidas tanto a profesionales como a la ciudadanía en general.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.