Catalina Madueño destaca la eficacia del Plan de Vialidad Invernal para tratar de asegurar el tráfico seguro ante situaciones adversas


La subdelegada del Gobierno en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido la reunión de coordinación de los operativos de vialidad invenal, en la que han participado responsables de la Guardia Civil, de Subsector de Tráfico de la Comandancia, de la Junta de Andalucía, de la Diputación Provincial y de Protección Civil. El objetivo, tal y como ha destacado la subdelegada, es examinar el catálogo de servicios, medios y recursos disponibles para responder a los problemas que puedan plantearse en la red de carreteras de la provincia ante condiciones meteorológicas extremas. “Se trata de garantizar, en la medida de lo posible, el tránsito seguro por la red viaria provincial en caso de que se produzcan situaciones adversas, como fuertes nevadas, y prestar la asistencia adecuada a los ocupantes de los vehículos cuando la situación lo haga necesario”, ha explicado Catalina Madueño.

P1060839.JPG

La subdelegada del Gobierno ha explicado que la Red de Carreteras del Estado, que está compuesta por más de 450 kilómetros, dispone, para este tipo situaciones, de un conjunto de instalaciones, maquinaria y equipos preparados para intervenir en cualquier momento. De cualquier forma, y como se insiste desde los órganos que intervienen en la organización de la Campaña de Vialidad Invernal, una de las mejores medidas a adoptar está en manos de los ciudadanos: que estos atiendan a las recomendaciones que se hagan desde el operativo de coordinación: “Una buena herramienta a la hora de preparar el viaje es la página de la Dirección General de Tráfico (DGT), que ofrece en tiempo real el estado y la situación de todas las carreteras”, ha afirmado Madueño.

El catálogo de medios y recursos está formado por 18 máquinas quitanieves (8 con dispensador de salmuera), además de vehículos todoterreno y multiusos para el mantenimiento de la vía, señalización y otras operaciones especiales. También se dispone de 12 depósitos y silos de sal con una capacidad total de 2.500 toneladas, además de 5 plantas de fabricación de salmuera con 102.000 litros de capacidad.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

El portavoz del PP de Jaén, Agustín González, nos ha dejado sus reflexiones y propuestas para la capital

Fomento corta carretera A-311 por obras de mejora. Salud convoca a una reunión al ayuntamiento de Cazorla para analizar reubicación centro de salud. Día Mundial de las enfermeras. Medidas dle Ayuntamiento de Jaén contra el virus del Nilo. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacadas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur