Cástulo descubre dos nuevos mosaicos


El consejero de Cultura, Miguel Ángel Vázquez, ha recorrido en Linares el Conjunto Arqueológico de Cástulo, donde ha podido contemplar los dos nuevos mosaicos descubiertos. Vázquez ha asegurado que estamos ante un proyecto plenamente consolidado que contribuye al enriquecimiento del patrimonio arqueológico de Andalucía y que ofrece a la ciudadanía en su conjunto, y a los más jóvenes en particular la posibilidad de conjugar aprendizaje, diversión, cooperación y conocimiento de nuestra historia y de nuestro entorno.

Vázquez-Visita Cástulo Mosaico de los Amores 30-10-17.JPG

Para nosotros, ha expresado el consejero, Cástulo es ”la ciudad más deseada, y uno de los atractivos del turismo cultural que visita Andalucía”. En primer lugar, ha explicado Vázquez, por el número de visitantes. Con fecha de agosto de este año 27.300 personas han disfrutado del Conjunto Arqueológico, lo que supone un 6,2% más que en el mismo periodo del año pasado. “Si la tendencia continúa”, ha indicado, “superaremos” el número de 2016, año en el que el Conjunto recibió 36.550 visitas.

En segundo lugar, ha comentado el titular de Cultura, porque este entorno arqueológico tiene un gran interés para la comunidad académica y para la investigación. “Hace ya más de tres años que la Universidad de Chapman (Los Ángeles) está trabajando en la zona”. En este sentido, ha asegurado que “la virtud de Cástulo no está sólo en el valor arqueológico que tienen los restos que se van hallando, sino también en el trabajo de conservación que se está llevando a cabo”.

Vázquez ha insistido en la importancia de la conservación del patrimonio, y ha reiterado que la vocación de la Junta es dejar un legado mejor del que recibimos a las futuras generaciones. El consejero ha recordado que en ese trabajo “estamos empeñados”, no sólo la Junta de Andalucía, sino el conjunto de todas las administraciones: Diputación, Ayuntamiento y Universidad de Jaén, y ha subrayado que “en la suma conseguimos multiplicar los esfuerzos”.

Miguel Ángel Vázquez también ha comentado que el Conjunto Arqueológico de Cástulo cuenta desde febrero del año pasado con una herramienta de realidad aumentada que posibilita mejorar o aumentar el espacio que rodea al visitante con elementos que complementan la realidad gracias a la tecnología informática. Aplicación de las nuevas tecnologías que permite además que la Universidad de Chapman pueda seguir al segundo la evolución de los trabajos en el Conjunto Arqueológico.

Por último, el titular de Cultura, ha destacado el revulsivo para la generación de oportunidades que supone un enclave de estas características ya que también genera empleo, que no sólo se queda en Cástulo, sino que repercute también en Linares.

Los dos nuevos mosaicos descubiertos giran en torno en torno a la sala del mosaico de los Amores, ya “musealizada”. La intervención realizada durante los meses de agosto y septiembre ha consistido en la limpieza, adecuación y toma de datos sobre estas dos nuevas salas con los  mosaicos y un patio intermedio.

El equipo que ha realizado los trabajos, contratado por la Universidad de Jaén, ha procedido a la delimitación completa de esas dos salas, que tienen mosaicos con motivos geométricos, y se encuentran excavadas en un caso al 70% de su extensión, y en el otro al 50%.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Verónica Liñán, fundadora de 'AMA tu CASA', nos presenta esta nueva empresa que ofrece un servicio personalizado y muy centrado en el detalle para conseguir que cada cosa tenga su lugar y que la impieza e higiene se convierta en una forma de amar a nuestra familia.

De la mano de la Fundación Unicaja hablamos con el director de este colectivo , Pedro Pedrero, quien nos habla de la nueva sede con la que cuentan en Villacarrillo y desde la que prestan asistencia ambulatoria

Con los alumnos y profesores del IES "Santa Engracia" de Linares hemos hablado de habilidades comunicativas, de la radio y de la edición de los podcast. Una iniciativa de FAMPA "Los Olivos" Y que cuenta con el respaldo de la Fundación de la Caja Rural de Jaén