Castillo de Locubín y Cazorla acogen este fin de semana las citas musicales de “Noches de Palacio” de la Diputación


El programa “Noches de Palacio” que organiza la Diputación Provincial de Jaén incluye este fin de semana varias propuestas musicales que se desarrollarán en los municipios de Castillo de Locubín y de Cazorla. En concreto, el Parque Municipal de la localidad castillera acogerá este viernes, 10 de agosto, a partir de las 22.00 horas, el concierto del grupo Planeta 80, mientras que el sábado, día 11, actuará Danza Invisible en el recinto ferial a partir de las 22.30 horas, en el marco del Festival de los 80 que promueve el ayuntamiento de esta localidad. Asimismo, el sábado día 11, las Ruinas de la Iglesia Santa María en Cazorla serán el escenario del concierto de José Mercé, incluido en el Festival de Flamenco de este municipio.

José Mercé

El grupo cordobés Planeta 80, que abrirá este viernes las propuestas culturales de “Noches de Palacio” de esta semana, nació en 2004 con el objetivo de homenajear a bandas nacionales e internacionales de pop-rock de la década de los 80, como Loquillo, Los Rebeldes, Los Rodríguez, Queen o U2. Al día siguiente, también actuará en Castillo de Locubín, el grupo malagueño Danza Invisible que está considerado como uno de los exponentes musicales de la movida madrileña de los años 80 y que cuenta con más de treinta y cinco años de trayectoria en los escenarios y multitud de discos en su haber, con temas tan destacados como “Sabor de amor”, “Reina del Caribe” o “El Club del Alcohol”, entre muchos otros. 

La última propuesta del programa Noches de Palacio de la Diputación de Jaén para esta semana, con la que se cierra la programación de agosto, tiene como protagonista al cantaor José Mercé, que presentará su espectáculo “Sinfónico” en Cazorla el sábado 11 de agosto, a partir de las 22.30 horas, en el Auditorio de las Ruinas de Santa María de Cazorla. Cabe recordar que el Centro Cultural Baños Árabes de Jaén fue escenario en enero de 2017 de la grabación de un ensayo de este trabajo musical de José Mercé y en el que está acompañado por la Partiture Philharmonic Orchestra. Este artista jerezano, que debutó con 12 años participando en festivales flamencos, ganó el Concurso Nacional de Arte Flamenco, lo que lo consagró en este ámbito. Ha recorrido multitud de escenarios de Europa y América y ha estado nominado en distintas ocasiones a los Premios Grammy latinos al Mejor Álbum Flamenco.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia