Castellar comienza los trámites para adherirse al Sistema VioGén


La subdelegada del Gobierno de España en Jaén, Catalina Madueño, ha presidido en el Ayuntamiento de Castellar la junta local de seguridad del municipio, una reunión en la que se han impulsado los trámites para que la localidad se incorpore al Sistema VioGén, el programa impulsado por el Ministerio del Interior del Gobierno de España en el año 2007 para la protección integral de las víctimas. El procedimiento está respaldado por el alcalde de Castellar, Pedro García Anaya, quien ha destacado la importancia de formar parte de esta red. La iniciativa permitirá la integración de la ciudad en VioGén, el sistema que reúne toda la información acerca de las mujeres que sufren algún tipo de situación de violencia y que permite evaluar el riesgo estimado para articular las medidas de protección adecuadas a cada una de ellas.

IMG-20200302-WA0001.jpg

Gracias a este acuerdo, la Policía Local de Castellar podrá ser reconocida como un agente colaborador en la protección de las víctimas, con el objetivo de optimizar los recursos humanos y materiales de la Guardia Civil, que es el Cuerpo de Seguridad del Estado que tiene las competencias en el municipio castellariego. La finalidad es prestar una atención preferente a las víctimas de violencia de género, según ha enfatizado la subdelegada del Gobierno. “El objetivo es establecer una red que permita el seguimiento y la protección, de forma rápida, integral y efectiva de las mujeres maltratadas y de sus hijos, en cualquier parte del territorio nacional”, ha asegurado Catalina Madueño, quien ha estado acompañada por el jefe de la Unidad de Violencia sobre la Mujer, Juan Manuel Alarcón.

En concreto, el documento suscrito alude al establecimiento de un sistema racional de distribución de las órdenes de protección entre los Cuerpos de Seguridad firmantes, atendiendo a las características de las respectivas plantillas. También hace referencia al establecimiento de buenas prácticas tendentes a evitar el agravamiento del estatus de las víctimas, especialmente en cuanto a la duplicidad de las actuaciones o el cambio de sus referencias de protección. La subdelegada ha afirmado que este convenio trata de dar continuidad al “excelente trabajo” que en esta materia estaban desarrollando hasta ahora tanto la Guardia Civil como la Policía Local de Castellar.

La integración en la plataforma nacional permitirá al Ayuntamiento de Castellar contar con partidas extraordinarias en los fondos presupuestarios del Pacto de Estado contra la Violencia de Género para desarrollar campañas de sensibilización y concienciación a favor de la igualdad y contra la violencia machista.

Castellar se convertirá en el vigesimoquinto ayuntamiento de la provincia de Jaén en incorporarse al sistema de seguimiento a víctimas de violencia de género. Actualmente, unos 70 policías locales, pertenecientes a esos municipios jiennenses de la red VioGén, se encargan principalmente de atender, informar y proteger a las víctimas de violencia de género, incluidos menores, que, tras la oportuna valoración, presentan riesgo bajo o no apreciado.

La Unidad contra la Violencia sobre la Mujer de la Subdelegación del Gobierno en Jaén cerró el año 2019 con 1.335 casos activos, lo que supone un 1,94% más que en 2018 (1.309). Estos requieren una protección permanente de la víctima por parte de los Cuerpos de Seguridad del Estado y Policía Local —en aquellos municipios adheridos a la red VioGén—, en función del nivel de riesgo para la integridad física y psíquica de la mujer amenazada.

En cuanto al número de denuncias, hasta el 31 de diciembre, el Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género, de la Secretaría de Estado de Seguridad del Ministerio del Interior, acumuló en la provincia de Jaén, desde 2007, 20.488 denuncias. De ellas, 1.533 se presentaron desde el 1 de enero hasta el 30 de septiembre de 2019.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia