Casi medio centenar de centros escolares de Jaén se suman al programa Impulsa contra el fracaso escolar


Un total de 47 centros docentes públicos jiennenses de zonas socio económicas vulnerables se han sumado al programa Impulsa puesto en marcha por la Consejería de Educación y Deporte con el objetivo de paliar y prevenir el fracaso y el abandono escolar temprano del alumnado andaluz. El delegado territorial de Educación y Deporte en Jaén, Antonio Sutil, ha destacado la apuesta por la innovación y la atención a la diversidad que lleva a cabo el Gobierno andaluz gracias a iniciativas como esta. “Los centros seleccionados han realizado proyectos para la Innovación Educativa con medidas innovadoras específicas que contribuyen al éxito académico y a la prevención del abandono escolar”, ha explicado el delegado. Sutil ha añadido que los proyectos se podrán desarrollar en horario lectivo y extraescolar y que constituirán actuaciones socio-educativas destinadas a la puesta en práctica y mejora de las competencias clave y la educación en valores adquiridos por el alumnado en los centros. Así, se realizarán a partir de experiencias motivadoras como semanas culturales, campus de experiencias, campamentos de inmersión lingüística, robótica, astronomía, artísticas, creatividad y emprendimiento, entre otras.

SAN ANDRÉS.jpg

En concreto, hay 8 beneficiarios en Jaén capital (los centros de infantil y primaria San José de Calasanz, Alcalá Venceslada, Santo Domingo, Santa Capilla de San Andrés y Santo Tomás, así como los institutos San Juan Bosco, El Valle y Santa Teresa); 9 en Linares (CEIP Santa Ana, CEIP Padre Poveda, CEIP Santa Teresa Doctora, CEIP Tetuán, IES Reyes de España, CEPR Los Arrayanes, IES Himilce, CEPR Francisco Baños e IES Oretania); 9 en Andújar (colegios San Bartolomé, José Ruiz de Gordoa, San Eufrasio, Francisco Estepa Llaurens y Félix Rodríguez de la Fuente, así como los institutos Jándula y Morena); 5 en Bailén (CEPR Diecinueve de Julio, CEPR General Castaños, CEIP Nuestra Señora de Zocueca, IES Hermanos Revilla e IES María Bellido); 5 en La Carolina (colegios Palacios Rubio y Carlos III e institutos Martín Halaja, Pablo de Olavide y Juan Pérez Creus); 2 en Úbeda (CEIP Virgen de Guadalupe e IES Francisco de Cobos); 2 en Guarromán (CEIP Carlos III e IES Río de los Granados); 2 Pozo Alcón (CEIP Nuestra Señora de los Dolores e IES Guadalentín); 1 en Alcaudete (CEIP Virgen del Carmen); 2 en Beas de Segura (CEPR Víctor García Hoz e IES Sierra de Segura); 1 en Navas de Tolosa (CEIP Navas de Tolosa) y 1 en Villanueva del Arzobispo (CEIP Nuestra Señora de la Fuensanta).

Sea cual sea el tipo principal de actividad o actividades a desarrollar se complementan con actividades deportivas, de convivencia, de cooperación y de igualdad, que fomenten el refuerzo de las competencias clave, propicien situaciones que favorezcan el acercamiento del alumnado a los centros, promuevan su permanencia en los mismos e incentiven su desarrollo personal. 

La Consejería financia estos proyectos que, en el caso de los de innovación educativa, con un máximo de 5.000 euros y para los proyectos socio-educativos, el importe máximo a percibir por los centros será de 15.000 euros. En total, se ha invertido más de 8,5 millones de euros para estos proyectos que facilitan la permanencia y la inclusión del alumnado en el sistema.

 

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Jaén en Julio se ha presentado esta semana en Madrid. Por primera vez desde 2004, Etnosur no estará en la acción promocional, decisión unilateral del Ayuntamiento de Alcalá la Real. Las Fiestas Ibero Romanas de Cástulo en Linares ya están en marcha, días grandes a partir del miércoles. Contenidos de La Brújula del Turismo para el 9 de mayo.

Javier Pereda reflexiona sobre el proceso de la elección del nuevo Papa,León XIV, destacando algunos aspectos de su figura

Hablamos con Felipe López una de las pesonas impulsoras de la creación hace 25 años de Geolit de este parque científico tecnológico de nuestra provincia