Cómo transformar la sociedad a través de la música. Es el espíritu que ha guiado al alumnado y al profesorado de las Enseñanzas Básicas y Profesionales de Música del Conservatorio “Ramón Garay” para la realización de un programa de recitales organizado con motivo de las fiestas navideñas. Así lo ha indicado el delegado territorial de Educación, Deporte, Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación, Antonio Sutil, que ha presentado el conjunto de actuaciones de agrupaciones y coros que se van a desarrollar bajo el epígrafe “Semana de la Solidaridad: del 14 al 18 de diciembre”.
Acompañado por el director del centro, Francisco Bernal, y por el presidente de Cruz Roja en Jaén, José Boyano, el delegado ha destacado la participación de la ONG que, a través de la campaña “Sus derechos en juego”, va a recoger juguetes educativos no sexistas y material escolar para incidir en una formación en valores “que debe ser transversal en todos los ámbitos y para todos los niveles educativos”, en palabras de Sutil.
En total, 570 alumnos y alumnas (352 matriculados en las Enseñanzas Profesionales y 220 en las Básicas) van a ofrecer una serie de conciertos en diferido en los que cada agrupación será grabará para, posteriormente, compartir los recitales a través de la plataforma Classroom (una herramienta de Google que permite gestionar las clases online y que puede utilizarse tanto para el aprendizaje presencial como para la enseñanza a distancia). En este sentido, el director del Conservatorio, Francisco Bernal, ha incidido en la importancia de que los estudiantes “toquen en público para compartir el trabajo hecho en el aula”. Un esfuerzo que, a pesar de las circunstancias actuales que se viven por culpa de la pandemia sanitaria, “está siendo ejemplar”. Bernal ha explicado que la programación concluye el día 21 de diciembre con el concierto, también en diferido, del profesorado del centro, que va a ofrecer ocho actuaciones desde el Paraninfo de la sede que actualmente tiene el Conservatorio en la calle Compañía.
Por su parte, el presidente de Cruz Roja en Jaén, José Boyano, ha animado a toda la ciudadanía a colaborar con la campaña puesta en marcha por su ONG con la colaboración del Conservatorio Profesional y la Delegación Territorial de Educación y Deporte. “Se trata de conseguir que muchos niños que, en otras circunstancias, carecerían de esta posibilitad, puedan disfrutar de algo tan fundamental para su desarrollo como el juego”, ha indicado Boyano. El presidente ha recordado que durante el año pasado se reunieron más de 1100 juguetes, un número que, en esta ocasión, esperan superar “debido a las circunstancias peculiares que estamos viviendo”.