Carteles de No al bullying en la puerta de los colegios e institutos de La Carolina


Una fotografía, tres brazos, tres palabras que rezan: “No al bullying”. Sin más elementos disuasorios, directa al ojo y a la reflexión. Así es la nueva campaña de la Concejalía de Educación. Todos los centros educativos de La Carolina –los colegios de Primaria Carlos III, Palacios Rubio, Manuel Andújar y Navas de Tolosa y los IES Martín Halaja, Juan Pérez Creus y Pablo de Olavide- lucen una placa en la entrada para concienciar al alumnado sobre lo terrible del acoso escolar.

señales bullying 1.jpg

Las placas se han sufragado con el dinero recibido del Pacto de Estado contra la Violencia de Género y tratan de convertirse en un aliado para paliar los efectos del bullying y alzar la voz contra este tipo de maltrato.

“Puede ser una palabra o un empujón, suficiente para que un menor no quiera ir a la escuela o tome decisiones horribles. La prevención es la mejor herramienta para terminar con una lacra social, cuyas estadísticas aumentan”, afirma Yolanda Reche, que visitó, junto con la concejala de Educación e Igualdad, Carolina Rodríguez, el IES Juan Pérez Creus para ver cómo había quedado la señal una vez colocada. Allí tuvo la oportunidad de conversar con el director del instituto, Fernando Rodero.

Las señales instaladas pretenden ser una llamada de atención a los alumnos. De esta forma, cada día, al entrar al centro, verán la imagen. “Un informe de Bullying Sin Fronteras habla de 1.229 casos el año pasado. Se trata de una cifra altísima, que no solo condiciona el bienestar físico y emocional de la víctima, sino que esta puede llegar al suicidio”, asevera la alcaldesa, que apuesta por la educación y sensibilización como la mejor arma para acabar con el acoso escolar.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nos centramos en la presentación oficial de Expoliva 2025 en Jaén y continuamos con nuestro "Rumbo a Expoliva", hoy con Rafael Bascón, CEO de ITEA. 

Así, durante el pasado año, de las 276 personas, 68 consiguieron un contrato de trabajo. El responsable del Programa de Empleo, Antonio José Díaz, nos explica el desarrollo de este programa.

Del 9 al 18 de mayo se celebra este evento que cuenta con el respaldo de la entidad financiera de la provincia. Hablamos con Francisco González, presidente de la asociación provincial de libreros