Cáritas y Maristas se unen para impulsar la Casa de Acogida Nuestra Buena Madre


Todo un paso adelante para que no haya personas que se vean obligadas a dormir en la calle en Jaén. Cáritas y Maristas se unen para impulsar en la capital jiennense la Casa de Acogida Nuestra Buena Madre. Ya se ha procedido a la firma del convenio entre ambas entidades, que tendrá una vigencia inicial de dos años. Según el acuerdo alcanzado, Maristas cede el uso dos viviendas unifamiliares ubicadas en el mismo complejo educativo, mientras que Cáritas asume la aportación de los recursos materiales y humanos que permitirá dar contenido al proyecto. En la firma del convenio han estado presentes el superior de la Comunidad Marista de Jaén, el hermano Serafín Mayor; el director general del Colegio Santa María de la Capilla, Carlos Javier Aguado; el delegado de Pastoral del centro, Francisco Javier Navarro; el director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, y el coordinador de Cáritas Interparroquial de Jaén, Javier Porras.

Convenio Cáritas-Maritas.jpg

La iniciativa de la cesión del uso de ambas viviendas partió de voluntarios de Maristas que participan de manera habitual en el dispositivo especial impulsado por Cáritas durante la campaña de la aceituna, que tiene como fin principal el acompañamiento de quienes duermen en la calle. La propuesta fue muy bien acogida por el Instituto de los Hermanos Maristas Provincia Mediterránea, propietario de ambos inmuebles, que dio el visto bueno a llevar a cabo este acuerdo de colaboración con Cáritas.

Según ha expresado del director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, se pretende dotar de la mayor celeridad  al proyecto, aunque aún no es posible concretar una fecha para su puesta en funcionamiento. Se espera que, una vez equipado, pueda acoger a medio centenar de personas. En principio, solo tendrá uso por las noches y únicamente ofrecerá la posibilidad de pernoctar, ya que desde otros recursos de Cáritas –como el Centro de Día Santa Clara y el Comedor de San Roque-  se cubren otras necesidades, como la alimentación, el aseo personal y el servicio de lavandería. Asimismo, ha destacado que, debido al perfil de la mayor parte de los destinatarios, con un peso destacado de personas inmigrantes, tendrá un protagonismo claro en el proyecto el Secretariado Episcopal de Migraciones de la Diócesis de Jaén. La gestión de la Casa de Acogida Nuestra Buena Madre, por su parte, corresponderá a Cáritas Interparroquial de Jaén y el proyecto estará adscrito al Programa de Personas Sin Hogar de Cáritas Diocesana de Jaén. 

López-Sidro ha destacado el importante valor testimonial que tendrá el proyecto, impulsado desde la Iglesia y que viene a poner de manifiesto el compromiso firme y decidido con la realidad de la personas en riesgo o en situación de exclusión. Igualmente, ha valorado que, una vez más, desde la Iglesia se viene a cubrir un hueco al que no se ha dado respuesta por parte de las administraciones públicas.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Hemos charlado con nuestra compañera, directora comercial de Onda Cero Granada, Violeta Argüelles. Linarense de cuna, cada vez que puede, viaja a su ciudad para disftutar de su feria. 

Linares es tierra de periodistas. Hoy hemos conocido cómo vive la feria el delegado de Diario Ideal en la provincia de Jaén, José Luis Adán. Linarense, todos los años vive la feria de Linares con gran pasión. 

Hemos conocido al equipo de Taberna Solera, capitaneado por Noelia Montes, hostelera de estirpe, que mantiene un espacio con sabor en la ciudad de Linares.