Cáritas recoge casi 492 toneladas de ropa en sus contenedores en lo que va de año


Los jiennenses donaron casi 492 toneladas de ropa usada a través de los contenedores de Cáritas hasta el pasado julio. Así lo informa Rafael Ramos, director de Cáritas Diocesana de Jaén y administrador gerente de Recuperaciones Redoble, la empresa de inserción de este organismo de la Iglesia de Jaén, que tiene como fin el reciclado de ropa y la inserción de personas en riesgo o en situación de exclusión social. Según explica, fue el pasado mes de junio cuando los jiennenses realizaron más donaciones en los contenedores rojos de Cáritas, con cerca de 105 toneladas, mientras que en el extremo contrario se encuentra el mes de enero, con casi 45 toneladas.

Cáritas.jpg

Según detalla Ramos, los mayores picos de recogida suelen estar asociados a los cambios de temporada. Durante el pasado año 2020, el total de toneladas recogidas en la provincia de Jaén superó las 810, una cifra muy significativa, a pesar de que durante todo el periodo de confinamiento, causado por la pandemia del Covid-19, la empresa se vio obligada a paralizar la recogida. Según ese dato, hasta el mes de julio de 2021 incluido, ya se ha recogido más del 60% con respecto a todo 2020.

El director de Cáritas, Rafael Ramos, agradece la solidaridad de los jiennenses y el respaldo a este proyecto de economía circular. "Los jiennenses están cada vez más concienciados de la importancia que tiene este gesto. Nuestro proyecto impulsa la generación de nuevas oportunidades. Además de mostrar su compromiso con el medio ambiente a través del reciclaje, por lo que se da una nueva oportunidad a la ropa, también apoyan el acceso a un puesto de trabajo a quienes se encuentran en una situación de riesgo o de exclusión social", declara Rafael Ramos, quien añade: "Queremos dejar constancia de nuestra más absoluta gratitud por el respaldo creciente que recibimos a nuestro proyecto".

Recuperaciones Redoble ha procedido a la colocación de dos nuevos contenedores de recogida de ropa en la provincia de Jaén. En concreto, en el municipio de Torredelcampo, ubicados en un lateral de la parroquia de San Bartolomé. A la colocación, además del director de Cáritas Diocesana de Jaén, también ha asistido el director de Cártias Parroquial de San Bartolomé de Torredelcampo, Antonio Galán. Según ha concretado Ramos: "Con estos dos nuevos contenedores en el municipio torrecampeño, son ya 119 los ubicados en 46 municipios de la provincia de Jaén. Un proyecto que avanza gracias a la colaboración de los ayuntamientos y de los equipos parroquiales de Cáritas", ha añadido.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Este verano, miles de personas en Zimbabwe viven una grave crisis hídrica. Las mujeres caminan kilómetros cada día para conseguir agua, y los niños sufren desnutrición y enfermedades por falta de agua potable.

Desde Manos Unidas estamos construyendo pozos y huertos sostenibles en las zonas rurales de Gweru para cambiar esta realidad. ¡Y tú puedes ser parte del cambio!  

Con tu ayuda, 3.538 personas tendrán acceso a agua limpia y alimentos.

Hablamos con Lidia Casado, delegada de Manos Unidas en Jaén.

El Festival Atardeceres en la Frontera de Alcalá la Real llega a su recta final. Si la semana pasada era La Orquesta Mondragón la que tomaba el protagonismo y llenaba la Fortaleza de la Mota en su concierto Boutique, esta semana dos citas muy significativas también, con Cómplices mañana y con Amistades Peligrosas esta tarde. Pendiente de todo lo que ocurre alrededor de este Festival musical alcalaíno, Nono Vázquez.

La Fundación Caja Rural de Jaén y la parroquia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza han dado a conocer el proyecto de restauración de las coronas de plata de la imagen de la Virgen del Alcázar y del Niño Jesús. La recuperación de estas piezas, que llevará a cabo Talleres de Arte Moreno, cuenta con el respaldo de la Fundación. Amplían la información el gerente de la Fundación Caja Rural de Jaén, Luis Jesús García-Lomas, y el párroco de la iglesia de Santa María del Alcázar y San Andrés de Baeza, Andrés Nájera.