Cáritas recicló más de 995 toneladas de ropa y calzado en la provincia de Jaén durante el pasado año. Moda re-, proyecto de ámbito nacional gestionado en Jaén por la empresa de inserción Recuperaciones Redoble, resalta que supone un incremento cercano a las 100 toneladas con respecto al año anterior. Así, durante 2024 se alcanzó la cifra de 995.578 kilos de ropa y calzado donados, mientras que en 2023 se situó en 889.460, lo que implica un aumento de 96.118 kilos.
Del total de lo recogido durante el pasado año, algo más de 906 toneladas se canalizaron a través de las donaciones depositadas en los contenedores de Cáritas. En concreto, son 170 contenedores ubicados en 64 municipios de la provincia jiennense. Las algo más de 89 toneladas de ropa y calzado restantes llegaron, en su mayoría, a través de donaciones realizadas a través de las parroquias de la Diócesis de Jaén y de firmas comerciales. Por municipios, Jaén capital se sitúa a la cabeza en donaciones de ropa y calzado, con más de 183 toneladas recogidas el pasado año. Le siguen Linares (115 toneladas), Úbeda (105 toneladas), Martos (72 toneladas) y Baeza (66 toneladas).
El director de Cáritas Diocesana de Jaén y administrador de Recuperaciones Redoble, Rafael Ramos, ha valorado los datos de 2024. Según ha afirmado, suponen las mejores cifras desde la puesta en marcha del proyecto. Agradece la solidaridad de los jiennenses y el respaldo a este proyecto de economía circular. “Los jiennenses están cada vez más concienciados de la importancia que tiene este gesto, lo que se demuestra con unas cifras que mantienen un crecimiento sostenido”. Ramos ha recalcado el doble beneficio que se deriva del proyecto, con el que además de reciclar ropa se da una oportunidad laboral a personas en riesgo o en situación de exclusión social. “Nuestro proyecto impulsa la generación de nuevas oportunidades. Además de mostrar su compromiso con el medio ambiente a través del reciclaje, por lo que se da una nueva oportunidad a la ropa, también se apoya el acceso a un puesto de trabajo a quienes se encuentran en una situación de riesgo o de exclusión social”, ha declarado. Según han explicado, de los 20 trabajadores con que contó la firma en 2024, 15 de ellos fueron de inserción. Un proyecto que contó durante el pasado año con apoyo del Fondo Social Europeo Plus de Inclusión Social, Garantía Juvenil y Lucha contra la Pobreza. De igual modo, Ramos también ha destacado la consolidación de las tiendas Moda re- en Jaén y Linares, en las que se puede adquirir ropa de segunda mano.