Cáritas Española acaba de materializar el lanzamiento nacional del proyecto Moda re-, una ambiciosa iniciativa de reciclado de ropa de segunda mano de ámbito estatal, basada en criterios éticos y en un modelo de economía solidaria y sostenible. Posibilita la generación de empleo de inserción para personas en situación de exclusión acompañadas por Cáritas.
Tras un laborioso proceso de coordinación y transformación para alcanzar un marco de trabajo común, 29 Cáritas Diocesanas de toda España han sumado sinergias para crear un proyecto de reciclado de ropa de segunda mano con estrictos criterios de sostenibilidad y de valores éticos.
En el conjunto del país, Moda re- cuenta con 3.800 puntos de recogida, 23 plantas de transferencia y otras 3 de gestión integral de tecnología de última generación, así como 80 puntos de donación y venta social de ropa usada en toda España. El proyecto nace bajo el lema “Reciclamos ropa, insertamos personas”. Siguiendo una estructura de economía circular, funciona para poner a las personas en el centro gracias a una actividad empresarial basada en el consumo sostenible y en la generación de empleo normalizado para aquellas personas en situación de exclusión social que participan en los programas de acogida y acompañamiento de que impulsa Cáritas en toda España.
En la provincia, Cáritas Diocesana de Jaén gestiona el proyecto a través de su empresa de inserción Recuperaciones Redoble S. L. dispone de 72 contenedores, repartidos, además de en la capital, en Linares, Úbeda, Andújar, Martos, Baeza, Torreperogil, Jódar, Torredonjimeno, Fuensanta de Martos, Pegalajar, Frailes, Baños de la Encina, Cazorla y Villanueva del Alzobispo.