Cáritas Jaén ha recaudado ya más de 400.000 euros para la emergencia por las inundaciones


Cáritas Diocesana de Jaén ha recaudado ya más de 400.000 euros en su campaña de emergencia por las graves inundaciones registradas en España. En concreto, hasta el pasado martes, lo recibido a través de los canales de donación asciende a 406.785,31 euros. El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael Ramos, agradece una vez más el compromiso solidario de miles de jiennenses y decenas de entidades que han canalizado sus aportaciones económicas a través de este organismo. “Nuestra Iglesia de Jaén se hará presente gracias a estas donaciones en cada uno de los lugares que están sufriendo las consecuencias de las lluvias torrenciales registradas en las últimas semanas en España”, ha subrayado. Así, ha valorado que “la respuesta de la sociedad está siendo extraordinaria”. “Supone un abrazo de esperanza en medio de tanto sufrimiento”, ha añadido.

@Caritas_Valencia01.jpg

En cuanto al trabajo que la confederación Cáritas Española está realizando en estos momentos, Ramos ha concretado que se está apoyando con los equipos que se encuentran en el terreno para que se coordinen bien entre sí y con las autoridades locales. “En las primeras semanas se está haciendo un enorme esfuerzo de coordinación no solo externo, sino también interno”, ha manifestado.

En la misma línea, ha concretado que Cáritas está trabajando en los todos los puntos del país afectados por las inundaciones. En concreto, Valencia, Letur (Albacete), Mira (Cuenca), Málaga, Jerez y Almería. “Por nuestra implantación territorial, Cáritas está presente en prácticamente todos los rincones de nuestro país a través de sus Cáritas parroquiales. Son casi 6.000. Por eso, no hemos tenido que “acudir” a la emergencia porque ya estábamos allí. Estábamos antes, estamos ahora y seguiremos estando después”, ha aseverado.

El director de Cáritas Jaén ha lamentado que un gran obstáculo está siendo la desinformación. “Las redes sociales a veces no nos ayudan porque desde ellas se lanzan mensajes que generan confusión en la población. Por eso, pedimos a toda la población que acuda siempre a las fuentes oficiales e institucionales para informarse”, ha considerado Ramos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.

Hoy ha sido un día muy importante para Onda Cero Jaén porque el programa Onda Agraria, dedicado al mundo del olivar y del aceite de oliva, presentado y dirigido por nuestro compañero Javier Altarejos, cada martes, desde las 19:20 hasta las 19:40 horas de la tarde, ha obtenido una mención especial por parte del jurado de los premios de Comunicación Expoliva 2025. ¡Enhorabuena compañero!

Expoliva también dispone de un espacio para la exposición y análisis sensorial de aceites de suprema calidad que está teniendo una afluencia de público profesional interesado en conocer los mejores aceites de oliva vírgenes extra producidos en la última campaña. Allí hablamos con Brígida Jiménez, miembro del comité del Salón Internacional del Aceite de Oliva Virgen Extra, SIAOVE Expoliva 2025.