Cáritas Jaén celebra la Asamblea General


El Obispo de Jaén, Don Amadeo Rodríguez Magro, fue el encargado de iniciar la asamblea, dirigiendo unas palabras a los asistentes.

El Prelado inició su discurso con el lema de Cáritas ‘Trabajamos por la Justicia’, explicando que “todo lo que nosotros orientamos en nuestra actividad como expresión de la caridad en la vida de la Iglesia es un trabajo por el Reino, si decimos que trabajamos por la justicia, tenemos que ubicarlo muy bien en su fuente verdadera: el Reino de Dios que vino a traer Jesucristo con su vida, su muerte y su resurrección”.  En este sentido expuso que “hay que saber mostrar, más que lo que se hace, lo que somos: que tienen una vida que se refleja en la acción, que se sienten parte de ese Reino, y que viven en Cristo Jesús”.

CARITAS ASAMBLEA.jpg

En referencia expresa a la posterior conferencia, “¿Qué Cáritas queremos ser en el futuro?”, el Obispo de Jaén dijo, “Cáritas en el futuro será lo que sea la Iglesia. No hay otro futuro para Cáritas, porque sois Iglesia de Jaén. Sois los que cultiváis, en concreto, una de las dimensiones de la vida de la Iglesia. Y si la Iglesia languidece, Cáritas languidecerá, y si la Iglesia fortalece su compromiso, su misión y cuanta más espiritualidad tenga la Iglesia mayor y mejor, más activa y más comprometida será la acción de Cáritas”. Para acabar con un mensaje a todos los congregados: “Sed Iglesia. Meteos en las entrañas más profundas de la vida de la Iglesia  y seremos la mejor Cáritas de España”

El Obispo dio pasa al conferenciante de esta Asamblea diocesana, el Director de Cáritas diocesana de  Mérida-Badajoz, D. Jesús Pérez Mayo, que ofreció la ponencia “¿Qué Cáritas queremos ser en el futuro?”. Una conferencia en la que este doctor en Ciencias Económicas y Empresariales y profesor titular de Economía Aplicada y vicedecano de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Extremadura, puso de relieve la actual situación laboral del España, y la precariedad laboral en muchos de los participantes que acuden a Cáritas. En este sentido, habló de un rasgo en la sociedad actual como principal factor de la pobreza y la exclusión, y es “la desigualdad”. “La desigualdad– explicó- es el principal factor que explica la pobreza y la exclusión. Cuanto más desigual sea una sociedad, más pobreza habrá y más difícil será luchar contra ella”. Para continuar diciendo, “la extensión en el tiempo de la desigualdad provoca que la pobreza se mantenga y se transmita entre generaciones, de manera que la desigualdad de resultados se termina convirtiendo en una desigualdad de oportunidades”.

Del mismo modo,  apuntó que en Cáritas se debe “recuperar lo comunitario, el valor de lo común, de los bienes comunes. Nuestra acción tiene sentido en tanto en cuando es el reflejo del deseo de la comunidad. Somos representantes a la vez que actores de la acción de la comunidad. En este sentido,  agregó “ Uno de los mayores valores y de los mejores bienes que Cáritas puede ofrecer a la sociedad española en los próximos años es la capacidad de crear y cuidar el capital social, la comunidad”.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.