Cáritas ha acompañado en Jaén a más de 300 personas sin hogar en lo que va de año


Cáritas Diocesana de Jaén ha acompañado, en lo que va de año, a 321 personas sin hogar. Así lo informa el responsable del Programa de Personas Sin Hogar de este organismo de la Iglesia, Álvaro Montejo, quien concreta que, a través del Hogar y el Centro de Santa Clara, así como desde el dispositivo de calle, el número de personas atendidas ha sido de 143. De ellas, 120 son hombres y 23 mujeres. A ellas hay que sumar los 14 jóvenes extranjeros extutelados atendidos en la Casa de la Luz y las 164 personas sin hogar que han recibido ayudas relativas a necesidades básicas. Montejo recuerda, asimismo, los datos del pasado año en la Diócesis de Jaén, cuando 505 personas recibieron algún tipo de servicio de este programa, de las que 464 fueron hombres y las 41 restantes, mujeres.

Programa-Sin-Hogar-700x507.png

Cáritas hace públicos estos datos ante la celebración, la próxima semana, del Día Mundial de las Personas Sin Hogar, el próximo 30 de octubre. Los actos centrales en Jaén serán el tradicional gesto público para sensibilizar sobre la realidad de las personas sin hogar, el jueves 27, a las 12:00 horas, en la Plaza de la Constitución de Jaén capital. El domingo 30 de octubre, Día de las Personas Sin Hogar, habrá una eucaristía en la parroquia de Santa María Magdalena de Jaén, a las 12:30 horas, a la que seguirá un acto de convivencia y jornada de puertas abiertas en el Hogar y el Centro de Día Santa Clara, principales recursos del programa en la Diócesis de Jaén.

Con carácter estatal, Cáritas Española atendió en 2021 a 37.207 personas sin hogar en situación de calle en los 420 centros y recursos con los que cuenta la Confederación para paliar las graves consecuencias de la vulneración del derecho a una vivienda digna y adecuada.

La mitad de las personas acompañadas fue acogida en pisos de estancia temporal (15%); centros de acogida con asistencia integral las 24 horas (13,1%); alberges y residencias de urgencia (10,8%), apartamentos de inclusión social de estancia indefinida (9,5%) o casas para mujeres solas o con hijos (5,7%). El resto recibió atención en otro tipo de programas y acercamiento de calle. En total, la Confederación Cáritas gestionó 3.985 plazas, de las cuales 5 de cada 10 fueron de tipo habitacional y casi 4 de cada diez correspondieron a centros de día.

En los recursos habitacionales las personas atendidas recibieron acompañamiento, información y orientación, alimentación, atención administrativa (trámites), servicio de higiene, ropero, lavandería, orientación laboral, actividades culturales y acceso a internet, entre otros.
Los datos oficiales del INE de 2012 y la extrapolación de los principales recuentos nocturnos llevados a cabo en las grandes ciudades apuntan a que 33.275 personas viven en la calle o en alojamientos temporales por falta de vivienda en España. Sin embargo, de acuerdo a los datos internos recogidos por la intervención y acompañamiento de Cáritas, la red de Cáritas atendió en 2021 a 37.207 personas en esta situación.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Andújar ha presentado en Tierra Adentro su proyecto turístico basado en la gastronomía y la naturaleza. La octava cumbre mundial de las Agencias de Viajes llega a Jaén en noviembre. Para acabar el mes, oferta de La Brújula del Turismo del 31 de octubre.

Antonio Perera nos acerca los grandes éxitos que hicieron historia, los sonidos que nunca pasan de moda, un viaje al pasado a través de las canciones que marcaron tu vida.

Javier Pereda reflexiona sobre las secuelas que nos deja el partido entre el Real Madrid y el FC Barcelona. El lío de Vinicius y Xabi Alonso; la sentecia a favor del REal madrid y en contra de la UEFA y La Liga...