Cáritas exige que se trabaje ya en un plan coordinado ante la campaña de la aceituna


Cáritas exige que se trabaje desde ya en un plan coordinado ante la campaña de recolección de la aceituna. El director de Cáritas Diocesana de Jaén, Rafael López-Sidro, ha mostrado su preocupación ante las numerosas cuestiones pendientes de concretar en un año singular, marcado por la situación de pandemia derivada de la covid-19. Además, otros aspectos que influyen de una manera determinante son la buena cosecha prevista y la posibilidad de que su comienzo se adelante. Por este motivo, insiste en la necesidad adoptar medidas cuanto antes para estar preparados ante la situación a la que se enfrentará la provincia a partir del próximo otoño. “Es necesario armonizar todo y organizarlo con la mayor antelación posible".

olivar-magina-varear.jpg

"La preocupación está más que justificada debido a las peculiaridades de esta campaña”, ha manifestado. En la misma línea, ha lamentado “el silencio que los organismos públicos están manteniendo sobre esta realidad”. López-Sidro ha explicado que desde Cáritas Diocesana de Jaén ya se está trabajando en la preparación de las acciones ante la campaña aceitunera. Para ello, se ha establecido un calendario de reuniones con los equipos de Cáritas de toda la Diócesis de Jaén, con especial incidencia en aquellos ubicados en municipios con más problemas durante este periodo. En una de estas citas, ya celebrada, se ha abordado la realidad de los siete comedores gestionados por Cáritas en Jaén, Linares, Úbeda, Alcalá la Real, Martos y Porcuna, cuatro de los cuales solo abren durante la recogida de la aceituna. Se han sentado las bases de su funcionamiento para garantizar la atención a temporeros y la cobertura temporal de sus necesidades, asegurando el cumplimiento de las directrices sanitarias tanto por parte de los voluntarios como de las personas atendidas. También, se ha acordado promover reuniones con carácter local entre las administraciones públicas y las entidades implicadas con el fin de adoptar medidas consensuadas que posibiliten la optimización de los recursos disponibles y la máxima eficiencia en el modo de afrontar la situación. “Tenemos que darnos cuenta de que unidos podemos concretar un plan de acción”, ha subrayado el director de Cáritas en Jaén. Espera que el plan específico para los comedores pueda estar cerrado para finales de este mes de septiembre.

Entre otras preocupaciones, López-Sidro ha resaltado la adopción de las necesarias medidas de higiene tanto en el desempeño del trabajo como en los espacios en los que pernocten los temporeros. También ha afirmado que se desconoce aún cuál será la situación de la red de albergues temporeros de la provincia, si se van a abrir y si va a haber financiación o no para ellos.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Mercedes Imal, codirectora de este encuentro nos habla sobre cómo el valor del patrimonio mueble e inmueble y sus necesidades de conservación y gestión sostenible constituyen un reto en la práctica cortidiana

De la mano de AUTOS AURINGIS, Javier Lacarra dialoga con Juan Francisco Torres de Desguace Juan Torres sobre todo lo relacionado con la compra de piezas usadas por internet y cómo se pueden evitar sorpresas no deseadas

Este centro ubicado en Villacarrillo cumple su 40 aniversario y los celebra´ra con un acto de reconocimiento en el que participarán  el exseleccionador de fútbol Vicente del Bosque, el periodista tomás guasch y Robert Hernando. Hablamos con Raúl Gamo sobre este encuentro