Cáritas agradece al Colegio de Farmacéuticos de Jaén su donación de alimentos infantiles


Un gesto solidario con destino a los más pequeños de familias en exclusión o en riesgo de exclusión. El Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén ha realizado una destacada donación de productos de alimentación infantil a Cáritas Diocesana de Jaén. En concreto, 1.200 potitos, 400 paquetes de papilla y 100 latas de leche. A la entrega de la donación, realizada en la sede de Cáritas Diocesana, asistieron la vicepresidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, María Dolores Gómez, y la vocal de Plantas Medicinales y Autocuidado, María Teresa Ramírez-Sáenz, quienes fueron recibidas por el secretario general de Cáritas Diocesana de Jaén, Diego Jiménez.

Donación farmacéuticos.jpg

María Dolores Gómez ha destacado que “es un orgullo poder ayudar a la ciudadanía de esta manera en unos momentos tan complicados socialmente”. “Ha sido debido al hecho de no poder celebrar nosotros la fiesta de la patrona, la Inmaculada Concepción, y con esos recursos poder ayudar a los demás. Es verdad que todos los años tenemos una acción social, pero, este año, poder ampliarla y destinarla a Cáritas es un orgullo.

Según la vicepresidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Jaén, tanto a través de su trabajo como desde su condición de ciudadanos, los farmacéuticos son “muy conscientes de lo que está ocurriendo”. “Percibimos en el mostrador la necesidad más básica, incluso, de poder ir protegidos con mascarillas. Eso lo mínimo. También lo detectamos en las conversaciones y constatamos las dificultades para acceder a los medicamentos. Esto va a durar algún tiempo y debemos estar muy despiertos para cubrir estas necesidades en la medida en que podamos”, ha subrayado Gómez Armenteros. Asimismo, ha hecho hincapié en que la labor social del colectivo es una constante. “Los farmacéuticos estamos muy cerca del ciudadano y somos sensibles ante su realidad. Impulsamos campañas de prevención, del autocuidado, y muchas veces viene a colación una ayuda económica. El Colegio de Farmacéuticos es muy sensible y destina parte de sus recursos a estas situaciones”, ha concluido la vicepresidenta.

Por su parte, el secretario general del Cáritas Diocesana de Jaén, Diego Jiménez, ha agradecido el gesto de los famacéuticos jiennenses. “Los artículos que nos han donado nos vienen muy bien para nuestro Programa de Mujer, que cuenta con un recurso residencial para madres jóvenes, como es la Casa Besana, y además, también, forma parte de la Plataforma de Ayuda a la Mujer Embarazada, donde son acompañadas mujeres embarazadas sin recursos o solas que necesitan apoyo para sacar adelante a sus hijos”, ha manifestado. Jiménez ha recalcado que la mayoría de las donaciones de alimentos son básicos de primera necesidad y los niños suelen ser “los grandes olvidados”. “Son productos que tienen un mayor coste, como los potitos o la leche de continuación. En nuestras campañas hacemos mucho hincapié en estos productos, que son tan necesarios como las legumbres, la leche o el aceite”, ha concluido.

 





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Nuestros compañeros María Rosa Catena y Antonio Perera nos traen lo último en las redes y en el panorama musical con Quevedo.

La Asociación para el Desarrollo Turística de Úbeda y Baeza (Tubba), con el apoyo de los ayuntamientos de estas dos ciudades jiennenses Patrimonio Mundial, ha lanzado, un año más, la campaña promocional bajo el lema '1.000 razones para volver'. El presidente de Tubba, Andrea Pezzini, nos cuenta la experiencia de los primeros ganadores que ya han disfrutado de su premio.

Hablamos con Luis Alberto Alcalá Martos (usuario de APROMPSI) sobre su libro 'El amigo de todos', donde recoge su amistad con personalidades de todos los sectores de Jaén. El acto de presentación tendrá lugar el próximo jueves, 17 de julio, a las 19:30 horas, en el centro García Lorca de Bedmar, su ciudad natal.