Campaña para promocionar la calidad de la producción de las 161 sociedades de Cooperativas Agro-alimentarias


El objetivo es valorizar la producción, cuya gran calidad ha sido resaltada por el presidente de la organización, Higinio Castellano, que ha participado en un acto informativo junto al gerente de la entidad, Antonio Guzmán, y el presidente de la sociedad andaluza cooperativa Ciudad de Jaén, Juan Francisco Pereira.

Rueda de prensa de Cooperativas 11-112.jpg

La organización cuenta con 161 cooperativas asociadas en Jaén, que suman 75.000 socios, quienes producen el 70 % de la producción de la provincia. En concreto, en torno a 380.000 toneladas de aceite de oliva, además de una cosecha elevada de otros productos agroalimentarios. Los datos, a juicio de Castellano, convierten al sistema cooperativo, dada su relación con la riqueza y empleo, en la columna social y económica de la provincia.

En el caso de la cooperativa Ciudad de Jaén su producción (3 millones de kilos de aceite de oliva por campaña) afianza el vínculo entre el sector cooperativo y la economía jiennense. Y lo hace desde la apuesta por la calidad. En este sentido, Juan Francisco Pereira ha presentado la producción temprana de sus dos marcas emblemáticas: Fuente Peña (picual) y Puente Sierra (multivariedad).

La campaña abarca al conjunto de las cooperativas asociadas de la provincia. Mensualmente se presentarán en la capital jiennense los productos de las de cada uno de los 97 municipios. Para Higinio Castellano la iniciativa permitirá que la sociedad conozca la excelencia de la producción, al objeto de que redunde en el balance económico de las cooperativas.

Para incrementar los ingresos es preciso, según Castellano, fomentar la fusión de cooperativas para adquirir fortaleza que les permita ganar cuota en el mercado internacional. “Tenemos que ser líderes en exportación”, ha dicho el presidente, en tanto que Antonio Guzmán ha aludido a la relevancia que tendrá para ganar en competitividad la herramienta de la Comisión Europea que faculta la autorregulación voluntaria en campañas excedentarias de aceite de oliva.





Comparte esta noticia:



No hay comentarios

Añadir comentario

Podcasts

PUBLICIDAD

Consulta también

 

Salud dispuesta aconstruir un nuevo centro en el casco urbano de Cazorla. Segunda jornada de Expoliva. el ejército del Aire realizará un desfile conmemorativo 1200 años capitalidad. El tráfico, el tiempo...

Nono Vázquez nos cuenta las noticias más destacdas de la jornada en la comarca de la Sierra Sur

También ha habido un reconocimiento de honor al periodista de Martos, Julio Pulido, por ser embajador del aceite de oliva al resto del mundo, con él compartimos esta buena noticia.